Carregant...
Dinero robado por la banda

Redacció / ACN

Cae un grupo criminal que había robado en empresas y establecimientos de Mataró

Los Mossos d'Esquadra han detenido in fraganti cinco miembros de la banda, a quien se atribuye 21 robos con fuerza en Mataró y en toda Cataluña

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo especializado en robos con fuerza en toda Cataluña, entre ellos en Mataró, y han detenido a cinco personas. Los investigadores los arrestaron el 18 de junio in fraganti en Gavà (Baix Llobregat), gracias al seguimiento que les hacían en la fase final de la investigación. Cuatro de los cinco miembros del grupo acababan de cometer un robo en un restaurante de Terrassa (Vallès Occidental). Al quinto lo detuvieron en Barcelona horas más tarde. Los detenidos son cinco hombres de 47, 44, 42, 37 y 34 años, y se les atribuyen un total de 21 robos con fuerza. Las sustracciones realizadas en estos hechos ascienden a un valor de 108.000 euros.

Los agentes detuvieron el vehículo de los cuatro primeros arrestados, donde localizaron herramientas utilizadas en el robo en Terrassa, además de la caja fuerte del restaurante, que contenía unos 3.300 euros, y una mochila con 1.900 euros en monedas procedentes de la recaudación de la máquina tragaperras. Los Mossos también realizaron un registro en el domicilio de los detenidos, en Gavà, donde encontraron utensilios, ropa y teléfonos móviles que los relacionan con otros asaltos a establecimientos y empresas.

Los arrestados pasaron a disposición del juzgado de Puigcerdà, donde se inició la investigación en julio del año pasado por un robo en un supermercado de la localidad.

Robos entre julio de 2024 y junio de 2025

Las detenciones son el resultado de una investigación iniciada por una serie de robos cometidos entre julio de 2024 y junio de 2025 en establecimientos comerciales, empresas, restaurantes, instalaciones deportivas y centros educativos distribuidos por toda Cataluña.

Estos robos se produjeron concretamente en los municipios de Llançà (Alt Empordà), Cambrils (Baix Camp), Fogars de la Selva (la Selva), Mataró (Maresme), Sant Vicenç de Torelló y Centelles (Osona), Golmés y Fondarella (Pla d'Urgell), Vinebre (Ribera d'Ebre), Agramunt (Urgell), Terrassa (Vallès Occidental), Cardedeu y les Franqueses del Vallès (Vallès Oriental). Además, los ladrones actuaron en dos ocasiones en Barcelona (Barcelonès), Puigcerdà (Cerdanya), la Garriga y Caldes de Montbui (Vallès Oriental).

Se da la circunstancia de que uno de ellos ya fue detenido el 10 de marzo en Ponts, gracias a un control policial, cuando huía tras robar en un camping y una granja de Organyà. Los autores actuaban de noche, en grupos de cuatro o cinco personas. Uno hacía de conductor y trasladaba al resto hasta el lugar, otro vigilaba el entorno, y dos más cometían el robo. Solían escoger espacios de fácil acceso y se llevaban el dinero en metálico de la caja.[banner-AMP_5]

Captados por la policía en Ripoll

En el transcurso de la investigación y dada la alta movilidad por toda Cataluña se creó un grupo conjunto entre las DIC de las regiones Central, Ponent y Alt Pirineu i Aran. Un elemento clave en la investigación fue un control policial en agosto del año pasado, en Ripoll, cuando agentes de seguridad ciudadana detuvieron un vehículo, con cuatro ocupantes, cargados con herramientas habitualmente utilizadas en delitos contra el patrimonio y diferentes prendas de ropa y elementos de disfraz.[banner-AMP_6]

Aunque en ese momento no pudieron relacionarlos con ningún hecho delictivo, el análisis posterior de la ropa descrita permitió vincularlos con los distintos robos de esta investigación. La investigación sigue abierta para averiguar si los detenidos pueden estar implicados en otros robos similares.