Una incidencia ha provocado un apagón generalizado en toda España y la Península Ibérica. Miles de usuarios catalanes y del resto del Estado denuncian que no tienen electricidad, según han confirmado a la ACN fuentes de Endesa. La compañía está estudiando el alcance de la afectación y trabaja para solucionarlo lo antes posible. Protección Civil ha activado en prealerta el plan Procicat por la caída general de la electricidad en todo el Estado y se están realizando consultas con Endesa.
El tráfico de trenes ha quedado detenido en toda Cataluña y tampoco funciona el metro de Barcelona debido al apagón eléctrico. Los Mossos confirman que hay personas atrapadas en los túneles del metro y han enviado todos los efectivos disponibles de las unidades ARRO y BRIMO para socorrerlas. Por su parte, Adif ha informado, a través de un mensaje en la red X, que ha interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red debido a una incidencia general que afecta al suministro eléctrico.
El teléfono de emergencias 112 ha pedido que se haga uso del servicio "solo en caso de emergencias", ante el apagón eléctrico general. Según ha informado el 112 a través de las redes sociales, el teléfono está recibiendo muchas llamadas solicitando información. Ante esta situación, y para evitar esperas, ha solicitado que se llame únicamente en caso de emergencia.
Red Eléctrica ha anunciado, mediante un mensaje en X, que ha activado los planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector debido al apagón generalizado en toda la península ibérica. Según este organismo, "se están analizando las causas" del apagón y "se están dedicando todos los recursos" para solucionarlo. Fuentes de Endesa han explicado a la ACN que están en contacto con Red Eléctrica para recibir instrucciones de reconexión a la red.
El apagón generalizado ocurrido este lunes en España también afecta a Portugal, Andorra y algunas zonas del sur de Francia próximas a la frontera con España. Según declaraciones de la principal distribuidora de energía portuguesa, E-REDES, recogidas por el diario 'Expresso', las interrupciones se deben a un problema en la red eléctrica europea. Según la misma empresa, ya se han llevado a cabo varios cortes de suministro en zonas específicas para garantizar la estabilidad de la red, asegurando que el servicio se restablecerá "progresivamente".[banner-AMP_5]
La consejera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha asegurado que todavía no tiene información sobre el origen del apagón y ha anunciado que se ha convocado el comité de crisis de Interior para analizar y dar respuesta a la situación. Lo ha dicho durante el acto de celebración del Día de las Escuadras de la Región Policial Metropolitana de Barcelona, que la titular de Interior ha tenido que abandonar debido a la situación de emergencia. Fuentes policiales han explicado que se ha activado el protocolo de servicio de emergencia y comunicación con los servicios de rescate y emergencias, indicando que se ha establecido un Centro de Gestión de Emergencias (Cecor) en la calle Lleida de Barcelona, donde se encuentra la sala conjunta de Mossos y Guardia Urbana de Barcelona.[banner-AMP_6]
Según han apuntado estas fuentes, también participan en este Cecor los Bomberos de Barcelona y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). La prioridad en estos momentos es atender a las personas que se encuentran atrapadas, sobre todo en la red de metro de la capital catalana y en el interior de ascensores.
En este sentido, han indicado que se han activado todas las unidades disponibles de ARRO y BRIMO para desalojar las estaciones de metro y atender a los ciudadanos que se encuentran dentro de los convoyes.[banner-AMP_7]