Carregant...
Policía Local y Mossos en Mataró, encargados de velar por la seguridad

Vern Bueno Casas

La criminalidad baja un 8,7% a Mataró el primer semestre de 2025

El descenso de los robos con violencia e intimidación o de los asaltos a domicilios y establecimientos contrasta con el aumento de los hurtos y las agresiones sexuales graves, según los datos del Ministerio del Interior

La criminalidad en Mataró ha registrado un descenso significativo durante la primera mitad de 2025. Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, publicados a principios de septiembre, entre enero y junio se han contabilizado 4.380 infracciones penales, un 8,7% menos que las 4.799 del mismo período de 2024. Esta tendencia general a la baja en la criminalidad en Mataró tiene especial incidencia en la reducción de robos y ciberestafas, pero con algunos repuntes preocupantes como los hurtos y las agresiones sexuales más graves.

La criminalidad convencional, que representa la mayor parte de los delitos, se ha reducido un 4,3% (de 3.879 a 3.714 casos). Destacan los descensos en robos con violencia e intimidación (-17,8%), robos con fuerza en domicilios y establecimientos (-17,5%), lesiones y peleas (-14%) y tráfico de drogas (-34,2%). También disminuyen los denominados “resto de delitos convencionales” (-8,4%).

Los puntos clave

  • Descenso global de la criminalidad: -8,7% de infracciones penales en Mataró el primer semestre de 2025.

  • Bajan robos y violencia: fuertes descensos en robos con fuerza/violencia, lesiones y tráfico de drogas.

  • Suben hurtos y agresiones sexuales graves: +10,8% de hurtos y +30% de agresiones sexuales con penetración.

  • Ciberdelincuencia a la baja: -27,6%, sobre todo por la caída de las estafas informáticas

En cambio, hay tipologías que han registrado aumentos. Los hurtos suben un 10,8% (de 1.023 a 1.133 casos), mientras que las sustracciones de vehículos crecen un 4,6%. Los delitos contra la libertad sexual aumentan ligeramente (+6,1%), sobre todo las agresiones sexuales con penetración (+30%), aunque el resto de este tipo de delitos baja un 4,3%. También se han registrado más tentativas de homicidio (3 casos, por 1 el año pasado).

La ciberdelincuencia experimenta la caída más notable, con un descenso del 27,6%, gracias sobre todo a la reducción de las estafas informáticas (-32,8%), que siguen siendo la gran mayoría de estos delitos. Aun así, se ha detectado un fuerte repunte en otros ciberdelitos (+126,7%).