Carregant...
Sant Cebrià de Vallalta, en ell Maresme, donde los vecinos denuncian robos en casas

Redacció

El pueblo del Maresme donde "viven con miedo" por la oleada de robos en sus casas

Vecinos de varias urbanizaciones de Sant Cebrià de Vallalta promueven una manifestación este domingo para reclamar más seguridad. "No podemos seguir viviendo con miedo en nuestra casa", afirman.

Los vecinos de varias urbanizaciones de Sant Cebrià de Vallalta, en el Alt Maresme, aseguran que viven con miedo. En un comunicado, denuncian una oleada de robos cada vez más violentos, muchos de los cuales se producen con los propietarios dentro de casa. Ante lo que consideran una situación insostenible y un abandono por parte de las instituciones, la Asociación de Vecinos ha convocado una manifestación este domingo, 27 de abril, para exigir una respuesta inmediata.

La protesta coincidirá con la 24.ª edición de la Feria de la Fresa y empezará a las 10:30 h en el núcleo urbano de Sant Cebrià de Vallalta. El objetivo es claro: reclamar el refuerzo urgente de la policía local y soluciones reales para poner fin a la inseguridad que se ha extendido por las urbanizaciones de Vistamar, Castellar d’Índies, Can Domènech, Can Bartomet y Can Palau.

Robos con los propietarios en casa

Según el comunicado emitido por los vecinos, los robos han aumentado de manera alarmante durante los últimos meses, afectando especialmente a las zonas más aisladas y con menos servicios. “No solo nos roban cuando no estamos, sino que entran en casa mientras dormimos”, aseguran.

Además de los robos, también denuncian ocupaciones, asaltos a vehículos e incluso la presencia de laboratorios de drogas y plantaciones de marihuana en viviendas ocupadas. De hecho, recientemente se ha informado de la incautación de 4.000 plantas y la detención de 11 personas.

Quejas por falta de efectivos policiales

Aproximadamente el 65 % de los habitantes de Sant Cebrià de Vallalta viven en las urbanizaciones afectadas, según destacan los vecinos. En el comunicado, denuncian que ha habido una reducción de la plantilla policial municipal, lo que implicaría, según ellos, que no hay suficientes efectivos para cubrir turnos nocturnos ni vacaciones. Esto deja las urbanizaciones “a merced de la delincuencia”, constatan.

Las reivindicaciones vecinales

Con la manifestación, los vecinos reclaman el refuerzo inmediato de la plantilla de la Policía Local; inversiones en infraestructuras básicas; y la elaboración de un plan de seguridad específico para las urbanizaciones. “Exigimos poder vivir tranquilos en nuestra casa. No podemos seguir siendo ciudadanos de segunda. Es hora de que las administraciones actúen”, concluye el comunicado vecinal.[banner-AMP_5]

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita