El edificio con decenas de ocupas a la calle Jaume I del barrio de Cerdanyola de Mataró está siendo desalojado por orden judicial desde este jueves, día 16, por la mañana. Hacia las 8.30h se han desplegado en la zona cerca de 70 efectivos de Policía Local, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional para dar cobertura a la orden de desahucio dictada por el juez del juzgado contencioso administrativo de Mataró, y también han hecho acto de presencia una comitiva judicial formada por al menos dos personas.
Durante estas primeras horas los diferentes cuerpos policiales han identificado todos los ocupantes que quedaban en el edificio y el Cuerpo Nacional de Policía ha trasladado a comisaría al menos dos personas por irregularidades en el ámbito de extranjería. Está previsto que a lo largo de las próximas horas la SAREB , propietaria del inmueble, lo tapíe completamente para evitar nuevas ocupaciones.
La policía identificando varios de los ocupantes al inmueble. Foto: R. Yeste
De este modo se completa el proceso de desalojo iniciado el pasado lunes con la apertura por parte del Ayuntamiento de un expediente que declaraba inhabitable el bloque de viviendas del número 37-41 de la calle Jaume I. La inspección realizada por varios técnicos municipales en los últimos días detectó problemas graves de insalubridad al inmueble, debido a los desechos acumulados por los ocupantes, así como cuestiones que ponían en peligro la seguridad del inmueble y sus residentes.
El edificio está ocupado desde hace meses por personas de perfil, mayoritariamente, bastante conflictivo
El edificio está ocupado desde hace meses por personas de perfil, mayoritariamente, bastante conflictivo, que han generado graves problemas de seguridad, salubridad y convivencia a Cerdanyola. De cara a dar cumplimiento al expediente del consistorio, la Policía Local notificó a los ocupantes el pasado lunes que tenían que abandonar el edificio. Varios de ellos lo hicieron por su propio pie el edificio, después de que se los ofreciera asesoramiento desde el servicio de Bienestar Social del Ayuntamiento para encontrar una alternativa habitacional. Se consiguió reubicar como mínimo a tres familias.
Gran despliegue policial en la calle Jaume I. Foto: Patrullas vecinales de Mataró
Este jueves se ha aprobado la orden judicial para desahuciar el inmueble
A pesar de esto, todavía quedaban en el edificio décimas de ocupantes, que en los últimos días han colgado pancartas al inmueble reclamante que no se los desaloje. Este jueves, pero, se ha empezado a hacer efectivo el desahucio, después de que hoy mismo se haya aprobado la orden judicial. El consistorio ya avanzó que estaba trabajando de manera "coordinada" con todos los organismos involucrados en el proceso, incluido el juzgado, porque se pudiera llevar a cabo. El despliegue policial ha sido enorme, con la calle Jaume I cortado y toda la calzada ocupada por vehículos policiales. Los agentes han tenido que reventar puertas en el interior del edificio para sacar los ocupantes.[banner-AMP_5]
Expediente a la SAREB
Además del expediente incoado para decretar que el inmueble es inhabitable, el Ayuntamiento también ha abierto un expediente contra la SAREB, propietaria del edificio. El consistorio entiende que el organismo de gestión de activos de entidades como Bankia ha desatendido su obligación de mantener y garantizar la seguridad del edificio, algo que ha permitido que se instalaran decenas de ocupas. El edificio, que tiene menos de 15 años de antigüedad, nunca llegó a comercializarse y durante más de una década ha permanecido vacío.[banner-AMP_6]
Las ocupaciones ilegales de viviendas y locales se han convertido en un grave problema en Mataró en los últimos años. Más allá de los problemas de seguridad y convivencia que generan a su entorno las ocupaciones de perfil más conflictivo, el Ayuntamiento y las fuerzas policiales también vinculan esta tipología de ocupas con el aumento de delitos que se ha producido en Mataró en los últimos meses. Las ocupaciones también suponen un grave problema para los propietarios, tal y cómo hemos analizado a Capgros.com en este videoreportatge.[banner-AMP_7]