Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local han desalojado esta mañana a primera hora las fábricas okupades de Secopal, en la calle Pasqual Madoz, y de la Fibra, a la plaza de pintor Cusachs. Los desalojos se han iniciado sobre las 6:20 y se han producido sin ningún incidente, puesto que prácticamente estaban vacías. A la Fibra, los agentes han tenido que desalojar a tres indigentes instalados en el interior. Posteriormente, hacia las dotzde del mediodía se han ido acercando okupas y simpatizantes y entonces, los mozos han detenido a cuatro jóvenes por desobediencia a la autoridad. Los detenidos son Caterina A. P. , Àlex P. N., Albert R. J., y Sergio C.c.
La fábrica donde se ubica la Fibra se levanta en los terrenos afectados por el proyecto urbanístico de Cereza Industrial. El edificio, que antiguamente acogía los talleres Cip y actualmente se había convertido en el Centro Okupat y Autogestionado de la Fibra, se tendrá que derrocar para dejar limpio el solar, de 14.000 metros, y cederlo al Ayuntamiento, que prevé construir una escuela de primaria y un instituto de secundaria. El desalojo de hoy viene marcado también por el inicio de los trabajos previos que harán posible este escombro, que consisten al sacar el escombro y retirar el techo de uralita. En cuanto a la fábrica de Secopal, que cerró el mayo del 2003, fue okupada el mayo de 2008.
La fábrica donde se ubica la Fibra se levanta en los terrenos afectados por el proyecto urbanístico de Cereza Industrial. El edificio, que antiguamente acogía los talleres Cip y actualmente se había convertido en el Centro Okupat y Autogestionado de la Fibra, se tendrá que derrocar para dejar limpio el solar, de 14.000 metros, y cederlo al Ayuntamiento, que prevé construir una escuela de primaria y un instituto de secundaria. El desalojo de hoy viene marcado también por el inicio de los trabajos previos que harán posible este escombro, que consisten al sacar el escombro y retirar el techo de uralita. En cuanto a la fábrica de Secopal, que cerró el mayo del 2003, fue okupada el mayo de 2008.