La policía española ha detenido el propietario de las clínicas dentales Funnydent, Cristóbal López, a raíz del cierre repentino de todos sus centros, según han confirmado al ACN fuentes de la policía. La empresa tenía suyos en la Comunitat de Madrid, así como en las ciudades de Mataró y Sabadell.
Los trabajadores y clientes se han encontrado con el cierre por sorpresa y este viernes se han iniciado los procesos de reclamación. La Agencia Catalana de Consumo y los Ayuntamientos de las dos ciudades los asesoran en este trámite.
Sin registro de actividad
Por otro lado, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatòlegs de Cataluña (COEC) ha denunciado que las clínicas dentales Funnydent de Sabadell y Mataró no disponían del registro de actividad que otorga el Departamento de Salud. El presidente del Colegio de Odontólogos (COEC), Antoni Gómez, ha explicado que, a raíz de la denuncia presentada al Departamento de Salud, se observó que las clínicas Funnydent no tenían un número de registro. "Y por lo tanto no estaban autorizadas", ha señalado. Según Gómez, el Departamento de Salud envió entonces un requerimiento a las clínicas, pero la situación ha quedado en "stand by".
El presidente ha explicado que el Departamento de Salud otorga el registro, pero que la inspección previa de las clínicas corresponde al propio Colegio. En este sentido, ha lamentado que la ley catalana sea muy "laxa" y que las clínicas puedan trabajar con total normalidad a no ser "que alguien se dé cuenta" que no disponen de registro. "Esta situación es negligencia de la administración" porque, según ha afirmado, el Departamento de Salud conoce perfectamente esta situación.
Antoni Gómez ha explicado que, para estar registradas, las clínicas tienen que cumplir con una serie de equipamientos y requerimientos. "Si los bares necesitan autorización, como puede ser que haya clínicas donde hacen implantes que no están registradas o autorizadas; después pasa el que pasa", ha lamentado. "Hoy en día usted puede abrir clínica bajo casa suya y quizás viene la Guardia Urbana para no tener el permiso de obra. Pero para no tener autorización nadie le cierra la clínica", ha espetado.
Los trabajadores y clientes se han encontrado con el cierre por sorpresa y este viernes se han iniciado los procesos de reclamación. La Agencia Catalana de Consumo y los Ayuntamientos de las dos ciudades los asesoran en este trámite.
Sin registro de actividad
Por otro lado, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatòlegs de Cataluña (COEC) ha denunciado que las clínicas dentales Funnydent de Sabadell y Mataró no disponían del registro de actividad que otorga el Departamento de Salud. El presidente del Colegio de Odontólogos (COEC), Antoni Gómez, ha explicado que, a raíz de la denuncia presentada al Departamento de Salud, se observó que las clínicas Funnydent no tenían un número de registro. "Y por lo tanto no estaban autorizadas", ha señalado. Según Gómez, el Departamento de Salud envió entonces un requerimiento a las clínicas, pero la situación ha quedado en "stand by".
El presidente ha explicado que el Departamento de Salud otorga el registro, pero que la inspección previa de las clínicas corresponde al propio Colegio. En este sentido, ha lamentado que la ley catalana sea muy "laxa" y que las clínicas puedan trabajar con total normalidad a no ser "que alguien se dé cuenta" que no disponen de registro. "Esta situación es negligencia de la administración" porque, según ha afirmado, el Departamento de Salud conoce perfectamente esta situación.
Antoni Gómez ha explicado que, para estar registradas, las clínicas tienen que cumplir con una serie de equipamientos y requerimientos. "Si los bares necesitan autorización, como puede ser que haya clínicas donde hacen implantes que no están registradas o autorizadas; después pasa el que pasa", ha lamentado. "Hoy en día usted puede abrir clínica bajo casa suya y quizás viene la Guardia Urbana para no tener el permiso de obra. Pero para no tener autorización nadie le cierra la clínica", ha espetado.