Carregant...
Exteriores de la escuela Valldemia. Foto: valldemia.maristes.cat

Redacció

El Gobierno reabrirá el 'caso Maristes' a raíz de nuevas denuncias de abusos como las de Mataró

La consejería de Educación tendrá en cuenta "todos los casos que se conozcan", como los recientemente denunciados a Valldemia

La Consejería de Educación reabrirá el 'caso Maristes' para revisar el papel de la Fundación Champagnat –propietaria de las escuelas maristes catalanas– en los abusos sexuales que sufrieron los alumnos escolarizados en centros de la orden religiosa. Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Josep Bargalló, en una entrevista a 'El Periódico', que precisa que no será sólo para los casos no prescritos, sino para "todos los que se conozcan". Esto significa que el departamento, entre otros indicios, tendrá en cuenta las 47 denuncias policiales que se han presentado en los Mossos d'Esquadra entre febrero del 2016 y la actualidad contra 17 docentes (11 hermanos religiosos, cinco profesores seglars y un monitor de comedor) de las escuelas de Sants-Las Cortes y La Inmaculada (Barcelona), Champagnat (Badalona) y Valldemia (Mataró) por hechos que habrían tenido lugar entre el 1962 y el 2018.

Según el rotativo, la apertura de este expediente a la orden marista no se producirá antes de la sentencia del tribunal de la Audiencia de Barcelona que ha juzgado el profesor de Sants-Corts Joaquim Benítez, el único pederasta que ha tenido que responder ante la justicia, a pesar de que sólo por cuatro de las 17 denuncias que pesan contra él. El resto de profesores no lo han tenido que hacer blindados por la prescripción de sus delitos, la misma que también ha impedido que un juez analice la responsabilidad de la orden religiosa.

Raigo1 avanzó hace unas semanas una nueva denuncia por un caso de supuestos abusos a la escuela Maristes Valldemia de Mataró. Unos días antes El Periódico destapó dos denuncias por casos ocurridos en el centro mataroní en 60, pero esta tercera denuncia ubica nuevos hechos que habrían pasado durante los años ochenta. Según ha explicado el programa el Mundo a Raigo1, el caso se remontaría a hechos que sucedieron durante la hora de comer, cuando el presunto agresor, que responde a las siglas FJ y que ya es muerto, apartaba al chico, ahora de 45 años de edad, a una clase de parvularios para abusar de él.

Según explica la emisora, la víctima es un exalumne del centro de Valldemia que se puso en contacto con el medio, y este asegura que tenía siete años y hacía segundo de EGB cuando sucedió todo ello. Relata que recibió abusos dos golpes y que si son más, no los recuerda. También desgrana que no lo explicó a ningúu y que después de que los casos previos salieran a la luz, ha decidido interponer la denuncia a pesar de que los delitos hayan prescrito.

La escuela ya emitió un comunicado después de los dos primeros casos de denuncias destapados por el Periódico en el que decía que no tenía constancia de cabeza de estas situaciones y que eran casos que se tenían que denúnciar ante la justicia.