El ultra mataronés que incitó a la "cacería" de magrebíes en Torre Pacheco trabajó en la prisión de Quatre Camins y en el centro de justicia juvenil de Lupià, pero el Departamento de Justicia niega que tuviera acceso a datos de internos y menores, han explicado fuentes de la conselleria a la ACN, que han asegurado que mientras era trabajador del departamento se desconocía su comportamiento en su vida privada, su pertenencia a grupos radicales y sus actos presuntamente delictivos. Ahora está encarcelado en Quatre Camins. El sindicato SICAP FEPOL ha presentado una denuncia al conseller de Justicia y ha asegurado que sí tuvo acceso a los datos, también de funcionarios.
Las mismas fuentes de Justicia han explicado que el hombre abandonó su puesto de trabajo en el departamento el pasado 8 de mayo. Una vez se conoció la detención, se revisó cuál había sido su potencial acceso a información delicada. Trabajó en Quatre Camins entre el 30 de octubre de 2023 y el 12 de mayo de 2024, donde desarrolló tareas de mantenimiento. Antes trabajó en Lupià, entre el 2 de noviembre de 2022 y el 3 de marzo de 2023, donde hizo labores de auxiliar administrativo y se dedicaba a temas de personal. Justicia insiste en que nunca tuvo acceso a las bases de datos de los menores, porque para acceder a ellas se necesita una clave que nunca tuvo. Tampoco pudo consultar datos de los internos en Quatre Camins.
- Justicia ha insistido en que el departamento trabaja con los máximos estándares de protección de datos y cumpliendo con lo que marca la legislación aplicable.
El hombre fue detenido en Mataró y entró en prisión en julio de 2025 por incitar al linchamiento de inmigrantes en Torre Pacheco. Reconoció ser el fundador del grupo xenófobo Deport Them Now. "Su acceso continuado a estos datos y la posibilidad de que se hayan extraído bases de datos, en caso de confirmarse, representaría una brecha de seguridad inadmisible que pone en peligro a las personas más vulnerables bajo la custodia de la Generalitat", dice el sindicato, que remarca que "los datos de los menores internos, muchos de ellos magrebíes, podrían ser utilizados por grupos neonazis con fines delictivos".
- SICAP FEPOL ha preguntado al conseller por todas estas cuestiones y ha avisado de que en caso de confirmarse esta extracción de datos, sería una "negligencia gravísima que compromete la seguridad del personal y de los menores".
Cada vez más mensajes de odio en las redes
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha alertado de un repunte histórico de los mensajes con discurso de odio en las redes sociales. Solo en julio se detectaron más de 190.000 contenidos, una cifra que supera los 184.000 registrados durante todo el segundo trimestre (abril-junio). La mayoría de los mensajes (86%) tuvieron como objetivo a personas de origen norteafricano y musulmán, en un contexto marcado por los disturbios de Torre-Pacheco (Murcia). El informe alerta también de un tono más violento y de la reaparición de ataques contra menores no acompañados.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil ¡y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita