Las abanicadas de esta noche han provocado más de 60 incidencias a la capital del Maresme. Los bomberos de la Generalitat han tenido que hacer salidas por Mataró desde las 20.00h del pasado jueves hasta las 8.00h de este viernes por la mañana. Aún así, han informado que no había ninguna incidencia grave más allá de recoger árboles caídos o a punto de caer y otros problemas con mobiliario urbano como ventanas, persianas, carteles de publicidad o vallas de obras. Las rachas de viento han provocado estos contratiempos han llegado hasta los 100 kilómetros por hora y han obligado a la policía a cortar algunos de las calles por precaución. La Policía Local ha contabilizado hasta 72 árboles afectados, que significa que algunos han caído u otros han tenido pérdidas de ramas.
El Ayuntamiento ha preparado un plan de actuación para hacer frente a estas bajas temperaturas, que según las previsiones meteorológicas se alargarán como mínimo hasta el fin de semana, siendo el sábado el punto más alto a nivel de frío. La administración local tendrá cerrado el sistema de riego público mientras haya esta alerta, para evitar la formación de hielo a las zonas de paso de vehículos y personas; cuentan con sal suficiente en previsión por si hay que actuar en alguna precipitación que pueda afectar a la movilidad; los Servicios Sociales han activado el protocolo de avisos para hacer llegar los consejos de protección ante situaciones de frío intenso a los usuarios del servicio de teleassistència y a los usuarios de las diferentes empresas de atención domiciliaria del municipio. Desde la Agencia de Atención a las Personas con Dependencia también se están haciendo llamadas de seguimiento de las personas más vulnerables y frágiles –principalmente gente mayor que vive sola y sufre enfermedades crónicas–, a las cuales se hace llegar las recomendaciones oportunas.
Además, la Cruz Roja ha abierto sus instalaciones (calle de la Energía, 11) del albergue de acogida para personas sin techo, de acuerdo con el convenio firmado con el Ayuntamiento. El albergue funcionó la noche de jueves y está previsto que lo haga también las noches de viernes 8, sábado 9 y domingo 10. La Policía Local recomienda que se desplacen a las personas que habitualmente duermen en la calle.
El Ayuntamiento ha preparado un plan de actuación para hacer frente a estas bajas temperaturas, que según las previsiones meteorológicas se alargarán como mínimo hasta el fin de semana, siendo el sábado el punto más alto a nivel de frío. La administración local tendrá cerrado el sistema de riego público mientras haya esta alerta, para evitar la formación de hielo a las zonas de paso de vehículos y personas; cuentan con sal suficiente en previsión por si hay que actuar en alguna precipitación que pueda afectar a la movilidad; los Servicios Sociales han activado el protocolo de avisos para hacer llegar los consejos de protección ante situaciones de frío intenso a los usuarios del servicio de teleassistència y a los usuarios de las diferentes empresas de atención domiciliaria del municipio. Desde la Agencia de Atención a las Personas con Dependencia también se están haciendo llamadas de seguimiento de las personas más vulnerables y frágiles –principalmente gente mayor que vive sola y sufre enfermedades crónicas–, a las cuales se hace llegar las recomendaciones oportunas.
Además, la Cruz Roja ha abierto sus instalaciones (calle de la Energía, 11) del albergue de acogida para personas sin techo, de acuerdo con el convenio firmado con el Ayuntamiento. El albergue funcionó la noche de jueves y está previsto que lo haga también las noches de viernes 8, sábado 9 y domingo 10. La Policía Local recomienda que se desplacen a las personas que habitualmente duermen en la calle.