Carregant...
FsNhhr3XoAAlMwU

Redacció

Requisan alcohol a una veintena de menores en la zona de ocio nocturno de Mataró

La Policía Local y los Mossos hicieron un operativo contra los botellones de menores en Mataró y también denunciaron a seis por tenencia de drogas

La Policía Local de Mataró y los Mossos d'Esquadra requisaron alcohol a más de una veintena de menores de edad este fin de semana a la zona de ocio nocturno de la capital del Maresme. La acción se llevó a cabo en el marco de los operativos conjuntos ya habituales de estos dos cuerpos policiales, y también en el endurecimiento de la persecución de la práctica del 'botellón' a la ciudad.

Según ha informado la Policía Local a través de las redes sociales, el dispositivo conjunto se llevó a cabo la noche del pasado viernes, día 24 de marzo. El objetivo era prevenir el consumo de alcohol y drogas en menores a la zona de discotecas y pubs del polígono del Pla d'en Boet. El dispositivo finalizó con un total de 22 aprehensiones preventivas de alcohol a menores de edad, además de seis denuncias por tenencia de drogas, y un total de 60 identificaciones.

A pesar de que la mayoría de establecimientos a la zona de ocio nocturno son para mayores de edad, algunas de las discotecas permiten la entrada los viernes noche a partir de los 16 años, a pesar de que no se los sirve alcohol. Este hecho comporta que haya una gran afluencia de menores de edad a la zona las citadas noches, cómo pasó el pasado día 24. En el polígono, el consumo de alcohol a la vía pública se ha convertido en un hecho habitual por parte de grupos de jóvenes.

Agentes durante el operativo. Foto: Policía Local

Precisamente el Ayuntamiento ha anunciado que endurece la persecución de la práctica del 'botellón', con una nueva ordenanza de civismo y convivencia aprobada al Pleno Municipal de marzo. El nuevo documento prevé un aumento de las sanciones, con multas mínimas de 450 euros por persona identificada. Además, se prohíbe la venta de alcohol en establecimientos comerciales entre las 23h y las 8h.

De este modo se quiere acabar con una práctica ilegal que no solo es nociva para quien las llevan a cabo, especialmente si son menores de edad, sino que resulta muy perjudicial para los vecinos de los entornos, debido a los ruidos y suciedad que generan.