"De policía hay pero el problema no es este. El problema es que a esta gente les sale a cuenta robar porque saben que no los pasará nada. El problema son las leyes que lo permiten". Quién hace esta sentencia es Marc Sans, responsable de La Selva Café, uno de los establecimientos de Mataró que más está siendo víctima del aumento de robos con fuerza por la noche. Cinco veces en el que va de 2020 han entrado por la noche al establecimiento de la Pescadería.
El caso de La Selva Café es uno de los más afectados por la inseguridad y los ataques. Ya meses atrás era el propio Sans el que levantaba la voz para pedir más seguridad y ahora reconoce que "estamos fuera del límite, ya". Él mismo reconoce que por la noche no descansa y duerme mal, siempre pendiente de las cámaras de seguridad, sufriendo por si se repite otra vez el mismo modus operandi: rotura del vidrio, entrada al local y o bien se llevan el dinero de la caja (que se vacía a diario) o los aparatos como móviles o mesitas. "Siempre es el mismo y está claro que los sale muy a cuenta entrar. Como máximo si los pillas se estarán algún día encerrados… pero si no cambian las leyes saben que bien pronto podrán volver".
Estado de la entrada de La Selva después de uno de los robos
El responsable de La Selva es uno de los comerciantes que se coordinan a través de un grupo de mensajería en el que comparten sucesos e incidencias. Tienen identificado, asegura, el foco del problema que es "un grupo que se reúne a Can Xammar , siempre allí mismo, y esperan que sea por la noche para actuar". Incluso tienen una mesita y un sofá debajo la pasarela que conecta con la Plaza de la Muralla. Sans está convencido que los robos con fuerza en el interior de establecimientos, siempre tienen el mismo origen. "Los Mossos pasan y vigilan, pero no pueden hacer demasiado nada. No podemos decir que no nos atiendan porque están haciendo buen trabajo", asegura. Pero advierte que si bien alguno otro tipo de delito ha ido a menos, los robos con fuerza siguen teniendo lugar, semanalmente.