Carregant...
La zona de ocio nocturno la noche del día 5, en el entorno de la macrofesta

V. Bueno

Quince jóvenes atendidos a l’Hospital de Mataró por intoxicación etílica

Los hechos se produjeron la noche de jueves, día 5, en los alrededores de una macrofesta en una discoteca de la zona de ocio nocturno del Plan de en Boet

Una quincena de personas fueron atendidas enel Hospital de Mataró la madrugada del pasado jueves, día 5, por intoxicación etílica. Según datos facilitados por el Consorcio Sanitario del Maresme, los ingresos se produjeron a partir de las dos de la madrugada y en una franja corta de tiempo. Las mismas fuentes destacan que se trata de una cifra más elevada que la media de una noche festiva a la ciudad, y que todas las personas atendidas fueron dadas de alta el mismo día.

Los hechos se produjeron en el entorno de una macrofesta a la discoteca Cocoa, en la zona de ocio nocturno del polígono del Plan de en Boet. Fuentes sanitarias operativas aquella noche han explicado a capgros.com que los atendidos fueron jóvenes, algunos de ellos menores de edad, y que la acumulación de casos de intoxicación etílica en muy poco rato obligó a movilizar varias ambulancias hacia esta zona. La regidora de Vía Pública, Núria Calpe, ha apuntado que el aforo de la discoteca, de más de 4500 personas, quedó completo antes de medianoche. "Muchos jóvenes se quedaron fuera, haciendo 'botellón' en las calles", explica Calpe. Policía Local y Mossos d'Esquadra reforzaron la vigilancia en la zona, según ha apuntado la regidora.

La discoteca celebraba aquella noche había una "Fiesta de los Bachilleratos". Se trata de una popular macrofesta que promueve este establecimiento de manera periódica y que atrae muy público juvenil de Mataró y también otras poblaciones catalanas. Fuentes de los Mossos d'Esquadra han explicado la situación vivida el jueves por la noche como "algo más desbordada del habitual", pero destacan que no se produjo ningún incidente grave más allá de la ingesta excesiva de alcohol por parte de algunos asistentes a la fiesta. Los hechos generaron una cierta alarma y bastante comentarios en las redes sociales durante el día siguiente, sobre todo por la gran movilización de ambulancias que se requirió.

A pesar de que no se produjo ningún caso de coma etílico, el SEM optó para trasladar los afectados hacia el hospital debido a las bajas temperaturas registradas aquella noche. Con mínimas de 7 grados, había peligro de hipotermias si los jóvenes más afectados se quedaban la vía pública para recuperarse. Las mismas fuentes han señalado que la sensación en las calles del polígono fue "de descontrol" aquella madrugada causa del número elevado de jóvenes intoxicados.

Coordinación entre la discoteca y Mozos
Por parte del Ayuntamiento, Núria Calpe ha destacado que la discoteca cumplió con las normas de aforo, y que no se ha detectado ninguna irregularidad a la fiesta. El encargado de seguridad de la discoteca y los Mozos estuvieron en contacto permanente, según ha detallado Calpe, y gracias a esto se pudo activar el dispositivo de seguridad cuando el aforo quedó completo con toda la noche por adelantado. 

Un portavoz de la discoteca ha explicado que aquella noche había asistentes menores de edad (a partir de 16 años, tal y cómo permite la legislación de acceso a locales nocturnos) puesto que era una fiesta enfocada a los estudiantes de bachillerato. Ha asegurado, pero, que "bajo ningún concepto" se sirve alcohol a los menores de 18 años a su establecimiento y que tampoco dejan entrar a la discoteca a personas excesivamente èbries. Además, han destacado que tenían hasta seis personas trabajando en los entornos más inmediatos de la discoteca para garantizar un cierto orden, pero que no pueden controlar toda la vía pública.