Un hombre resultó herido de bala en un tiroteo a plena calle en el barrio de Rocafonda de Mataró. Los hechos tuvieron lugar cerca de las 10 de la noche a la calle Santiago Rusiñol. Según testigos vecinales que avisaron a los Mozos, dos personas se estaban peleando hasta que se sintieron disparos. Cuando los agentes llegaron encontraron uno de los hombres implicados estirado a la calle con rastros de sangre, herido por arma de fuego. A la cabeza de poco rato detuvieron al autor de los disparos, que a la vez sufría heridas de arma blanca.
El detenido, de nacionalidad española, se encuentra a comisaría de los Mozos de Mataró, mientras que el herido, de nacionalidad marroquí, es al el Hospital de Mataró tratándose de las heridas, a pesar de que su vida no corre peligro. El tiroteo y el posterior despliegue policial, que acordonó varias calles del barrio, generó ayer al atardecer una gran alarma vecinal.
El suceso se produce pocos días después de que el Ayuntamiento anunciara que incrementaría la presencia de Policía Local al barrio de Rocafonda-El Palacio y también a Cerdanyola. El objetivo de la medida, según el consistorio, es "dar respuesta a la demanda ciudadana de seguridad derivada de los varios actos delictivos e incívics ocurridos en las últimas semanas". El incremento se concreta con vigilancia de una unidad fija las 24 horas al día de lunes a viernes, y preferencia de los efectivos disponibles durante el fin de semana.
Los vecinos de estos barrios hace tiempos que denuncian la sensación de inseguridad y el aumento de la criminalidad. Algo que es especialmente significativo a Rocafonda, donde en las últimas semanas se han vivido varios hechos graves. Al tiroteo de ayer se suman las dos agresiones sexuales vividas en plena calle de madrugada durante las últimas semanas. Por este motivo, el consistorio también ha anunciado "medidas complementarias para mejorar los índices y la percepción de seguridad y civismo". Así, desde esta semana se ha aumentado la intensidad lumínica del alumbrado del parque de Rocafonda. También se prevé la instalación de cámaras de videovigilància cuando se disponga de los equipos y permisos necesarios.
Los vecinos de Rocafonda, pero, no creen que sea suficiente. El AVV del barrio denunció el pasado viernes que la situación a la zona es insostenible. La entidad pidió un "cambio radical en la actitud y actuacó de la policía", además de medidas para la juventud del barrio, un plan de erradicación de las ocupaciones de pisos (muchas de ellas con perfil criminal y que generan graves problemas de convivencia) y arreglos de espacios del barrio. "Estamos peor que hace 10 años", constatan. [banner-AMP_5]
Por otro lado, este sábado día 26 se ha convocado en la plaza Isla Cristina de Cerdanyola una manifestación vecinal contra "la oleada de agresiones y robos" que según los convocantes se vive en este y otros barrios de la ciudad.