La Muestra de Entidades de Cerdanyola celebra este año la decimotercera edición con un extenso programa de actividades. Las diferentes asociaciones, bajo el paraguas de la TEC (Tabla de Entidades de Cerdanyola), con la coordinación de la Agencia de Apoyo y Servicios a las entidades del Ayuntamiento de Mataró , promueven dos días de celebración conjunta: el 8 y 9 de octubre.
Siguiendo con la iniciativa impulsada en la decimotercera edición de la muestra, el sábado 8 de octubre, a partir de las 17 h a la sala grande del Centro Cívico Espacio Gatassa, se podrá disfrutar del recital de poesía a cargo de la Asociación Cultural de Cerdanyola y de la representación teatral de la mano del casal de la Gente mayor de Oriol Batista.
El domingo 9 de octubre, la plaza del Once de Septiembre será la sede de la Muestra de Entidades donde se ubicarán una treintena de paradetes de las diferentes asociaciones donde se podrá disfrutar de su actividad. La celebración empezará a las 9.30 h con el tradicional pasacalle que saldrá de la plaza de Isla Cristina, siguiendo su recorrido por la calle Rosselló hasta llegar al Paseo de Ramon Berenguer III para entrar a la plaza del Once de Septiembre por la entrada situada a la calle del Estadio. Al pasacalle participarán las pandillas geganteres de los centros educativos del barrio.
En la plaza del Once de Septiembre habrá el escenario donde, a partir de las 10 h, las diferentes entidades mostrarán sus bailes tradicionales a los asistentes. Se podrán contemplar danzas senegalesas, malianes, andaluzas, marroquíes, hasta espectáculos cómo el baile chino y de playback. Por segundo año consecutivo las entidades participantes han preparado una actuación conjunta. Se trata de un manifiesto que leerán con el objetivo de invitar todo el mundo a formar parte del asociacionismo y trabajar plegados por un barrio y una sociedad más cohesionada.
Durante la mañana también está previsto realizar una gincama entre todas las entidades, niños y los jóvenes del barrio, así como un guarniment de la plaza con grulles confeccionadas por el alumnado de diferentes escuelas del barrio, que llevan incorporados deseos. Estos deseos serán en clave de mejoras por el barrio y darán sentido al árbol de las entidades que plantaron el año pasado.
Para los más jóvenes habrá una zona de juegos y talleres donde se podrá disfrutar de la pintura, el ajedrez, peine-caras, trenetes, henna... a cargo de las diferentes entidades y del Espacio Joven de Cerdanyola.
Entidades participantes
Asoc. AGIMM / Asoc. AJII / Asoc. Cultural Islámica Annour / Asoc. Cultural de Cerdanyola / Asoc. cultural y recreativa casal del Barrio / Asoc. Cultural y Social Badenya / Asoc. de vecinos Cerdanyola / Asoc. Jodo Cine Mataró de U.E.C. / Asoc. Frente Cultural Gitano del Maresme / Asoc. Gente mayor de Cerdanyola / Asoc. Guineans y Amigos del Maresme / Asoc. Hidaya / Asoc. Jama Kafo / Asoc. Jimayoor / Asoc. Montse Mompart / Asoc. Murciana Virgen de las Maravillas / Asoc. Sandaga / Asoc. Tambacounda / Casa de Andalucía / Casal Municipal de la Gente mayor de Oriol Batista / Círculo Flamenco en Mataró / Club de Ajedrez Cerdanyola / Pandilla gegantera padre Biscúter / Pandilla gegantera Terenci Thos y Codina / CPA Laietà / Escuela Camino del Cros / Escuela Camino del Medio / Escuela Josep Manuel Peramàs / Espacio Gatassa / Espacio Joven Cerdanyola / Fundación Maresme / Grupo de sardanas del proyecte Sílaba / Hermandad Nuestra Sra. del Rocio / IE Mar Mediterránea / Instituto Josep Monte y Cadafalch / MATE – PES Salesians Sant Jordi
Comentarios