Hace todo el peine de ser un éxito y apunta a ser una de las obras de la nueva temporada teatral a Barcelona. Quién avisa no es traidor. La adaptación teatral de la novela 'La Trenza' de Laetitia Colombani desembarca al Teatro Goya y lo hace con acento mataroní: Montse Vellvehí ha sido pieza clave como mano derecha de Clara Segura, que dirige y protagoniza la oba.
'La Trenza', producida por La Perla 29,se estrena el 13 de septiembre al Teatro Goya. La traducción y la dramaturgia han ido a cargo de Cristina Genebat y Marta Marco, que compartirán, además, escenario con la misma Segura y con Zanahoria Olcina. La mataronina Montse Vellvehí ha colaborado con Segura en la dirección. 'La Trenza' explica la historia de tres mujeres nacidas en diferentes continentes que comparten ideas y sentimientos y que las une "un poderoso anhelo de libertad". Sin conocerse, la lucha contra el destino y la "voluntad indestructible de vivir con esperanza e ilusión" las hará encontrar.

Montse Vellvehí, a la derecha
Un gran éxito editorial
'La Trenza' es el primer libro de la directora de cine, actriz, guionista y escritora Laetitia Colombani. La obra, traducida ahora al catalán y al castellano, retrata tres mujeres de la India, Italia y lo Canadá y ha supuesto un "éxito editorial fulgurante" que ha sido durando meses al frente de las listas de ventas en 40 idiomas diferentes y actualmente es el quinto libro más leído a Cataluña..
Las actrices han querido resaltar el papel antropológico de la obra, puesto que "la condición humana es cómo un tipo de trenzado, en que hay historias muy lejanas y diferentes, que acaban trenzándose". Todas las actrices confluyen en que 'La Trenza' explica que "cuando nos unimos hacia el bien es más fácil, es más bonito". La directora del montaje Clara Segura ha asegurado que son tan fidedignos cómo es posible a la historia, puesto que "el teatro y la literatura tienen lenguajes diferentes". Además, Segura ha mencionado que "la intención es la misma que la de la novela: emocionar con los viajes y los personajes".
El enero empezarán una gira por Cataluña que durará hasta abril. Después girarán por el Estado y los gustaría llevar la obra a Italia, Francia, Canadá o India.
Comentarios