Aquarel·la de Jaume Floriach
Aquarel·la de Jaume Floriach

capgros.com

Las acuarelas marinas de Jaume Floriach se exponen en ell Puerto de Mataró

Floriach vuelve a hacer una exposición de acuarelas de temas marinos, tal como hizo a los años 80 en la UEC de Mataró

El local social del Spas del Puerto de Mataró acoge, a partir del 27 de marzo, la exposición de acuarelas del artista argentoní Jaume Floriach Gallart. Toda una serie de obras con una única temática: el mar.

Domingo 27, a las 11h en el local social del Spas (módulo B2) del Puerto de Mataró, inauguración

El propio Floriach explica que su pasión de siempre ha sido el mar, tanto para salir a pescar con la barca, cómo para hacer pesca submarina. Ahora que tiene más tiempo libre por su jubilación, vuelve a hacer una exposición de acuarelas de temas marinos, tal como hizo a los años 80 a la UEC de Mataró . El mar, ahora más que nunca, ha acontecido una inspiración a la hora de pintar sus acuarelas.

Los inicios de su afición por el dibujo venden de pequeño, cuando iba a la escuela a los Hermanos Maristes. En aquellos tiempos también empezó a ir a clases enla Escuela de Artes y Oficios de Mataró, cuando el pintor Rafael Extraño era el director. Antoni Boj, gran acuarelista, y Santiago Extraño también fueran profesores suyos y, desde entonces, siempre ha sido interesado por el que le empezó a gustar en aquellos años: el dibujo artístico.

"Debido a mi aprendizaje de mecánico mi padre me hizo ir -casi a la fuerza- a dibujo técnico, que también se hacía en la Escuela de Artes y Oficios. De hecho, nunca se lo estaré bastante agradecido puesto que lo he usado a chorros en el decurso de mi actividad profesional a la carpintería metálica Talleres Floriach", relata Jaume Floriach

Siempre viculat al arte

El artista argentoní nunca ha sido desvinculado del mundo del arte porque al taller no solo se hacían trabajos funcionales propios del ramo industrial, también se hacían de decorativos y de artísticos: fueron galardonados con el premio Monte y Cadafalch por la intervención en la decoración de la tienda La Parisina; realizaron "físicamente" al taller La Matarona -escultura de Jordi Cuyàs y Jaume Simon-; y colaboraron en la estructura del Pez de Polo y Rafael Codina de la que fue la sede Central de la Caixa Laietana, y otros muchos trabajos bajo directrices de arquitectas, escultores, decoradores y artistas suficientes conocidos a Mataró cómo Parara de Mataró, Enric Puiggalí, Xavier Pozos, Sendo Julià, Josep Mi Monte Bolta, Luciera Roca y Eric Morvan, entre otros.

Archivado en:

Comentarios