'Los Miserables' vuelven a escena a la Sala Cabañas
'Los Miserables' vuelven a escena a la Sala Cabañas

'Los Miserables' vuelven a escena en la Sala Cabanyes

El musical adopta el formato de concierto con interpretación y otros elementos con el que ya se adaptaron los Pastorets

Tres años después, 'Los Miserables' vuelve este sábado 9 a la Sala Cabanyes de Mataró con un formato diferente que conserva la esencia del espectáculo que ha emocionado millones de espectadores.

Dirigido por Joan Peran y Ángel Valverde, 'Los Miserables en Concierto' es un espectáculo que parte del montaje que la Sala Cabanyes en 2018 (actualmente imposible de llevar a escena por las recomendaciones sobre salud pública) y que mujer más protagonismo a las canciones de Claude-Michel Schönberg, Alain Boublil y Herbert Kretzmer. Además de la música, 'Los Miserables en Concierto', pero, cuenta con vestuario, attrezzo, proyecciones y efectos especiales, convirtiéndose en un espectáculo multidisciplinar.

La orquesta dirigida por Ángel Valverde se sitúa al escenario, a diferencia de en la versión que se representó hace tres años. Las lonjas más próximas al escenario y las estructuras superiores están ocupadas por el coro de cantaires, de forma que a la parte del proscenio solo hay los personajes principales.

Las funciones de los Miserables a la Sala Cabanyas

  • Sábado 9, a las 21 h
  • Domingo 10, a las 18 h
  • Martes 12, a las 18 h
  • Sábado 16, a las 21 h
  • Domingo 17, a las 18 h
  • Sábado 23, a las 21 h
  • Domingo 24, a las 18 h

Empieza una temporada muy prolífica

Con de "Los Miserables", la Sala Cabanyas inicia la temporada teatral 2021/2022, en la cual tiene previsto llevar a escena ocho espectáculos, que combinan tragedia, comedia, teatro de texto o musicales.

Cuando "Los Miserables" hayan bajado el telón, será el turno de "Palabras encadenadas", un texto de Jordi Galceran dirigido por Santi Clavell que se representará en el Espacio Saleta el mes de noviembre. Cómo es tradición, Nadal volverá a ser época de Pastorets. Este año en que se celebra el 40è cumpleaños de la declaración de Los Pastorcillos de Mataró como Patrimonio Cultural de la Ciudad, el espectáculo navideño vuelve a estar dirigido por Coral Consegal y Gemma Sancho.

El 2022 empezará con otro montaje escrito por Galceran, la comedia "El crédito", que lleva a escena Josep Maria Rabassa. En marzo, será el turno de otra obra de texto, pero completamente diferente: "Antígona". Carles Maicas dirigirá este clásico, en la versión que hizo Jean Anouilh de la tragedia de Sòfocles.

A la primavera, el Espacio Saleta acogerá "El once de septiembre", de Ignasi García Barba, una comedia a partir de los hechos de 1714 que dirige Òscar Ribas; y "Mala broma", de Jordi Casanovas, dirigida por Montse Esteban. Finalmente, el musical "Germanos de Sangre", dirigido por Marco Molina y Yema Sancho, cerrará la temporada teatral.

Por quien no quiera perderse ninguno de los espectáculos, cómo ya es habitual los últimos años, el teatro mataroní ha posado a la venta un abono para ver todos los montajes de la temporada. Con la reserva de este abono, las ocho obras de la temporada se pueden ver por 87 euros, una cantidad que supone un ahorro del 25 % respecto al precio de taquilla. Los abonos se pueden solicitar escribiendo a salacabanyes@salacabanyes.cat.

 

Comentarios