Maquetas de tren
Maquetas de tren

Redacció

Mataró celebra los 173 años de la llegada del tren

Hasta el 31 de octubre hay programadas exposiciones, conferencias y actividades familiares en el entorno del tren

Los actos para conmemorar el 173 cumpleaños de la inauguración del primer ferrocarril de la península Ibérica, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1848, contemplan varias propuestas entre conferencias, debates, talleres y exposiciones a Mataró.

En la biblioteca Pompeu Fabra habrá hasta el 31 de octubre una Muestra Documental que incluye una compilación de libros y documentos, así como cuentos y álbumes ilustrados.

El 23 de octubre se inauguran dos exposiciones relacionadas con el tren al Ateneo; una de maquetas de modelismo ferroviario, organizada por el Grupo Ferroviario Mataró, en la que se podrá contemplar una gran maqueta situada sobre treinta cinco módulos que reproduce parcialmente la estación de Mataró y las vías del tren. También al Ateneo habrá otra muestra que gira alrededor de 'La innovación del ferrocarril' y que estará configurada en base a diferentes plafones temáticos sobre el ferrocarril, la figura de Miquel Biada, el ancho de vía o las estaciones de tren. En este caso la muestra lo organiza el Círculo Histórico Miquel Biada BCN-Mataró.

El programa para conmemorar el cumpleaños de la inauguración del primer tren de la península Ibérica incluye también una conferencia y una tabla redonda, organizadas por el Círculo Histórico Miquel Biada. La conferencia "El tren y el mar, una relación de amor odio" a cargo de Xavier Nubiola se celebrará a Can el Arenas y tratará sobre el efecto de las a salto de mata marinas, la importancia de las rieras y el papel que juegan los espigones y los puertos para mantener la arena a las playas y cómo esto afecta la vía del tren que pasa por el litoral.

El 28 de octubre y coincidiendo con el cumpleaños de la llegada a Mataró del primer tren se hará la tradicional ofrenda floral al monumento de Miquel Biada. Y al atardecer a Can el Arenas tendrá lugar un debate sobre Cercanías y los nuevos retos del servicio.

El último fin de semana del mes de octubre se cerrarán los actos conmemorativos con la ruta guiada "Miquel Biada, el primer ferrocarril", un recorrido que permitirá visitar los escenarios relacionados con la vida de Miquel Biada a la ciudad, aproximarse a su época y a la revolución que significó la llegada del tren. Finalmente el domingo 31 de octubre a Can Sierra – Museo de Mataró los más pequeños podrán participar en la actividad "Subimos al tren xu-xu-à, xu-xu-à", con la que se quiere dar a conocer la figura de Miquel Biada y su obra que revolucionó las comunicaciones y que dio un impulso al comercio y a la industria, se hará una visita al Museo para introducir el personaje, se explicará un cuento y finalmente se realizará un taller de creatividad plástica, en el cual los niños y niñas se los propondrá hacer una postal de su viaje imaginario o real en tren entre las dos ciudades protagonistas: Mataró y Barcelona.

Archivado en:

Comentarios (1)