Mataró cuenta los días que faltan para el inicio del Carnaval, la primera fiesta que recuperará su formato habitual pero cambiando ubicaciones. Ya hace más de 20 años que el carnaval local se desarrolla por dos canales: el oficial con todo el que se recoge en el programa y el extraoficial, con los Portafardells de protagonistas. Esta comparsa ha anunciado que vuelve a las calles este año a pesar de que no convocará su tradicional correbars, la Portabardellada.
Los Portafardells, el baile enmascarado que cada año se presenta en las calles por carnaval, el año pasado no pudieron hacer acto de presencia. Se adaptaron al formato virtual, cómo tantas otras fiestas, pero este año volverán al presencial. De su doble aparición clásica para recorrer el centro bailando y leyendo sus versots, el elemento más crítico y mordaz de toda la fiesta mataronina, solo convocan la segunda: el Derressaca.
Será con respecto a las medidas Covid, pero el domingo 27 por la tarde los Portafardells recorrerán las calles del Centro para ir leyendo sus versots. El que no se convoca por el actual contexto es la Portabardellada, el correbars que congregaba centenares y centenares de personas la noche del viernes de Carnaval por las mismas calles del Centro. Este año no habrá, propiamente dicha.
Los Portafardells, eso sí, remiten en sus propias redes para tener más detalles de sus apariciones este Carnaval. Estas irán más allá del Derressaca y es probable que aparezcan igualmente en alguno otro momento. La fiesta local recupera su elemento más subversivo.
Comentarios (1)