Que en Mataró hay una unión de bèticos lo sabe cualquier persona aficionada al fútbol que conozca a las gentes que habitan la ciudad de en Robafaves. Y es que, como en muchas otras ciudades de Cataluña, la influència de la emigración andaluza del siglo pasado ha dejado su huella de mil maneras diferentes (fiestas, tradiciones, gastronomía, hablas y acentos...) y una de ellas es el amor por los colores verdiblancos del Real Betis Balompié. La Mataró del siglo XXI no se entiende sin la aportación de los andaluces que llegaron a nuestra ciudad huyendo de la miseria y colaboraron como los que más en su desarrollo y crecimiento.
Ya en los años sesenta, gracias al impulso de un gran bètico como Aniceto Torrejón, se creó en nuestra ciudad la Peña Verdiblanca, que aún hoy tiene un equipo de fútbol en Cuarta Catalana. Durante todas estas décadas, el Betis siempre ha contado con muchos seguidores mataronenses, que religiosamente se desplazaban para animar a su equipo en los campos de Cataluña: Camp Nou, Sarrià (después Montjuïc y Cornellà-El Prat), Sabadell, Palamós, Lleida, Tarragona, Girona, etc., pero no fue hasta el año 2006 que se fundó oficialmente la Peña Bética de Mataró-Román Pacheco. Desde entonces, nuestra ciudad cuenta con una peña oficial, como muchas otras ciudades catalanas, y forma parte de la Coordinadora de Peñas Béticas de Cataluña, la novena provincia como les gusta decir a los bèticos.
En estos diecinueve años, los aficionados mataronenses han tenido un lugar de encuentro para seguir los partidos del Betis, además de organizar numerosas actividades abiertas a la ciudadanía: conciertos, eventos culturales, comidas de hermandad... La entidad ha contado con varias sedes: primero la asociación de vecinos de La Llàntia, después el Bar Serranía de Cerdanyola, el Bar Mallorca del mismo barrio, el Restaurante Les Hortes y la sede social de la calle La Boixa, que ha sido durante bastantes años el lugar de encuentro del beticismo mataronense. Desde hace algunos meses, sin embargo, es el Wood Lourge, situado en el centro comercial de Can Soleret, el espacio que acoge jornada tras jornada a los aficionados del Betis de Mataró, que el pasado domingo disfrutaron al máximo de la victoria de su equipo en el derbi sevillano, seguramente el partido más importante de la temporada.

Un buen rato antes del inicio del partido, previsto para las nueve de la noche, ya había bastantes personas en el bar, luciendo camisetas, bufandas y banderas verdiblancas, nerviosas por que comenzara el derbi. El partido no empezó bien, pues el Sevilla FC se adelantó en el marcador y la inquietud volvió a la casa de los bèticos, pero el equipo fue capaz de dar la vuelta al marcador durante la primera parte, con goles de Johnny Cardoso y el Cucho Hernández. La euforía se desató con los dos goles verdiblancos, pero el estallido definitivo de alegría llegó cuando el árbitro pitó el final del partido, pues el marcador no volvió a moverse. Siete años después, el Betis ganaba un derbi de Liga y los bèticos mataronenses lo celebraron al máximo, alargando la jornada todo lo que pudieron.
La Peña Bética de Mataró-Román Pacheco, con una capacidad de resiliencia fuera de toda duda, tiene una nueva casa, alegre y acogedora, donde poder reunirse y seguir los partidos de su querido equipo. Sus socios nos dicen que todo el mundo es bienvenido y que, más allá de los colores que uno ame, siempre está asegurada la posibilidad de pasar un buen rato. El 27 de abril organizan un concierto-vermut de blues con el grupo "Esencia negra", a partir de las 10.30 horas, al que todo el mundo está invitado. Porque no lo olvidemos, nos recuerdan: ¡Viva er Beti manque pierda!
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios