Catorce años como director técnico y once compaginando esta tarea con la de entrenador del primer equipo masculino. Beto Fernández ha construido una era que se acabará a finales de este mes. El CN Mataró ha hecho público en un comunicado que el club y su cara más visible en la parcela deportiva han acordado separar el suyos caminos: "El Centre Natació Mataró y su director técnico de waterpolo, y también entrenador del primer equipo masculino de la sección, Albert Fernández Abellán, "Beto", comunican la desvinculación a nivel profesional, a fecha 31 de mayo de este año 2021."
El comunicado hace referencia al motivo del adiós: "La reestructuración organizativa en cuanto al organigrama de la sección, provocada por un nuevo planteamiento al cual nos obliga la afectación que la pandemia de la Covid-19 ha tenido en los ingresos económicos de la entidad." El club alaba el trabajo de Beto Fernández y destaca los formidables resultados del primer equipo masculino: "Ha logrado los mejores resultados a nivel masculino de la historia del Centre, entre los cuales hay que destacar el subcampeonato de la Copa del Rey del año 2015, el tercer lugar en la liga estatal en 2014, así como la clasificación por los cuartos de final del Euro Cup en 2013 y 2020." El club también recuerda que durante estos lustros muchos jugadores y jugadoras de la entidad han logrado el estatus de internacionales con sus respectivas selecciones.
Beto Fernández: "Quiero seguir entrenando, no tengo ganas de descansar."
El director técnico y entrenador del Mataró, lo será hasta que acabe el mes, ya piensa en nuevos proyectos. En conversación con Capgròs reconoce que busca planteamientos ambiciosos: "Quiero seguir entrenando, no tengo ganas de descansar. Me gustaría encontrar un proyecto que me ilusione y sea ambicioso". En este sentido, en la línea del comunicado del club, Fernández se remite a la complicada situación económica derivada de la pandemia: "El club se encuentra en una situación económica en la cual se ve obligado a invertir menos en el waterpolo, y en concreto en el equipo masculino, y el proyecto que se me planteaba no acababa de ser del todo ambicioso."
Beto Fernández se va con palabras de agradecimiento: "Agradecido al club por la paciencia y la confianza. Nunca me he sentido cuestionado. Estoy muy orgulloso y satisfecho de esta etapa, pero ahora ya era el momento adecuado para poner el punto y final." Fernández, que como jugador y entrenador ya ha vivido otras experiencias fuera de Mataró, concluye con una declaración de amor: "Es el club de mi vida. Tenía 4 años, era el 1981, y mis padres me hicieron socio." Ahora, el hombre que ha marcado una era de éxitos y estabilidad buscará nuevos retos deportivos.
Comentarios (1)