Mataró puede decir con todo el orgullo que un grupo de la escuela de danza urbana La Nave es el vigésimo mejor de todo el mundo. Esta es la gesta de los Big Heads de La Nave, que compitieron al Worlds' Hip Hop Championship, a los Estados Unidos. La competición a Arizona no fue cómo los hubiera gustado, pero han vuelto orgullosos del trabajo hecho y con ganas de de las instalaciones de La Nave sigan saliente proyectos de este recorrido.
Sílvia Arteta es la directora de La Nave y explica la experiencia agredolça del Mundial de Hip Hop. " estamos contentos porque lo hicimos bien y tenemos que estar orgullosos, pero el mismo día fue un poco llevar. La competición se fue atrasando y no competimos hasta las doce y media de la madrugada. Teníamos niños que lloraban de tan consats que estaban después de todo el día, al backstage antes de salir".

Bono y este retraso y otros problemas, cómo que algunos de los Big Heads sufrieran jet lag, a la hora de la verdad a los americanos y el resto de participantes se los quedaron los ojos como naranjas cuando los mataronins empezaron su número, un espectáculo que empieza con un tipo de castillo y que tiene la virtud poco común de combinar bailaores de edades muy diferentes, de 9 a los 29 años.
El público del Mundial estalló al acabar la aparición de los Big Heads de La Nave. "Nosotros sabemos que lo podríamos haber hecho mejor si no estuviéramos tan cansados pero así era imposible. Además, aquí a América cuesta mucho que entren propuestas diferentes, que se salen un poco del guion", explica Arteta. La experiencia, pero, es del todo enriquecedora. El objetivo es que al Worlds' Hip Hop Championship acaben para saber donde es Mataró.
Comentarios