Òscar Fernández

C.N.Mataró Quadis 11-Santo Andreu 6. S’aferran a la 4rta. posición

Los mataronins vencer sábado y ahora sólo piensan en el encuentro contra el Barcelona de mañana

LA FICHA

C.N.Mataró Quadis: Jordi Fernández, Carles Claveria, Andrei Iosep, Mark Matajsz, Francesc García y Florin Bonca (equipo inicial). Pau Cardenal, Víctor Flores, Albert García, Jordi García, Andreu Alemany, Rubén González, Albert Urbano.

Santo Andreu: Daniel López, Iván Losa, Marc Hernández, Daniel Esforzado, Dean Semens y José Rodríguez (equipo inicial). Javier López, Jordi Díaz, Daniel Hernández, Wladimir Cosic, Edgar Herrero, Sientas Cruz, Germán Yáñez.

Parciales: 2-1, 6-3,9-3 y 11-6.

Primera parte irregular

Los hombres de Dorin Costras se zambullieron sábado por la tarde a la Piscina Municipal conscientes de la importancia del partido, que tenía que servir para consolidarlos a la 4rta. possició, que mujer pasaporte directo hacia Europa y ventaja de pista en los play offs por el título. A pesar de esto, los nervios se dejaron notar y el primer cuarto fue un completo despropósito de intenciones por las dos bandas. En este juego caótico, el Santo Andreu sacó provecho mediante una excel•lento vaselina de Losa, que ponía por el delante a los visitantes al minuto 3.

En la jugada siguiente, pero, Francesc Garcia ponía las cosas a su lugar igualando, y tres minutos más tarde, al 6, Florin Bonca con un fuerte llençament, permitía a los mataronins cerrar el primer cuarto por el delante al marcador, 2-1.

El equipo de Costras se puso el mono de trabajo al segundo cuarto y en tres minutos transformó tres goles. Primero fue un extraordinario tiro de Iosep desde el bello medio de la piscina y después un gol trenzado entre Claveria y Matajsz, que culminó este último. Jordi García no quería ser menos y de potente chut grababa el 5-1 al marcador de la Municipal.

Los visitantes no supieron hacer frente a este tifón de juego mataroní, y tan sólo un gol de Daniel Hernández al minuto 5 traspasó la portería de Jordi Fernández, muy seguro durante todo el encuentro. Ya al minuto 6, Yáñez, que poco antes había estabellat un tiro al palo, convirtió desde la banda izquierda una buena jugada de ataque. El 5-3 se presumía injusto por los méritos de los dos equipos y, a falta de 20” para llegar a la media parte, el Mataró marcaba el 6-3, más acuerdo con el que se había visto durante el segundo periodo. El gol, obra de Matasjz, fue una auténtica genialidad, puesto que el boya local recuperó una pelota que parecía perdida con el pie izquierdo, para después controlarla con la mano derecha y batir el portero contrario.

Festival de juego a la segunda mitad

A pesar de que el marcador no era inquietante, los mataronins decidieron ir por el partido desde los primeros compases de la segunda mitad. De este modo, Matasjsz, en una jugada de fuerza, conseguía el 7-3 al minuto 3 del 3.º cuarto. Bonca, por su parte, lideró a su equipo con sabiduría y efectividad, y obtuvo el fruto a su esfuerzo al minuto 5 con un magnífico llençament a media distancia. El 8-3 todavía tenía que sufrir una transformación, concretamente el 9-3 al minuto 7 con un gran gol en acción individual de Jordi García. El Santo Andreu parecía un juguete a manos de un Mataró verdaderamente muy superior, y no encontró la manera de marcar ningún gol en este periodo.

El último cuarto fue una paseada por los locales. Costras dio minutos a jugadores poco habituales pensando ya en el relevante partido de martes 20 contra el Barcelona a domicilio. El Santo Andreu lo aprovechó para anotar el 9-4 con un gol de Cosic, en una clásica jugada de boya, al minuto 2. Precisamente uno de estos hombres poco habituales, Albert Urbano, se va revindicar al culminar una buena jugada de equipo. Con el 10-4 los hombres de Costras se relajaron y encajaron dos goles, el primero al minuto 6 obra del portero del Santo Andreu, David López, de punta a punta de la piscina al encontrar adelantat a Jordi Fernández. El segundo fue una acción de Cosic que aprovechó un contraataque para convertir el 10-6. A 10” del final, Albert García cerró el marcador, que reflexava un justo 11-6.

Cardenal, pensando en martes
Al final del encuentro, el waterpolista mataroní Pau Cardenal declaraba que “no ha sido un partido fácil. Hay ha habido mucha tensión y teníamos que asegurar la 4rta. plaza. A pesar de esto, hemos dado la talla y ellos no han tenido opción”. Los hombres de Costras pusieron en peligro el resultado durante algunos instantes del segundo cuarto, en que el Santo Andreu llegó a ponerse 5-3, pero, como decía Cardenal, “hemos dejado clara nuestra superioridad física y nos hemos hecho con el control del partido”.

El mataroní ya pensaba en el parido de mañana martes contra el Barcelona cuando afirmaba que “al final del partido el técnico ha dado minutos a jugadores jóvenes y por eso se ha notado una bajada en el ritmo. Martes tenemos un partido muy importante al quevamos sin ninguna presión”.

Comentarios