Entrevistemos Javi Capilla, mataroní campeón de la Kings League con el equipo El Barrio. Capilla ha jugado toda la vida a fútbol-sala, la mayoría del tiempo en su estimado CFS Ciudad de Mataró-Enlleura't. Justo cuando se había retirado, aparece la posibilidad de participar en este fenómeno que ya es la Kings League, y encima su equipo gana la primera edición en la gran final del Camp Nou. Una experiencia brutal, inolvidable, en palabras del propio Capilla. Lo podéis seguir a su cuenta de Instagram: @capillote
Quién es Javi Capilla?
Nací el 1987 y soy de Mataró, del barrio Rocablanca, a pesar de que ahora vivo en el Centro. Estudié un ciclo de grado medio de equipos e instalaciones electrotécnicas y ahora trabajo en una empresa de sistemas de iluminación. A nivel deportivo, empecé de pequeño a jugar a fútbol once a La Llàntia, pero ya en alevines pasé al fútbol-sala, a L'Enlleura't. Después jugué al AVV Cereza hasta que fiché por el que considero mi equipo de toda la vida, que me estimo muchísimo, el CFS Ciudad de Mataró-Enlleura't, donde he jugado casi siempre, con la excepción de una temporada que estuve al Vilassar. Me siento absolutamente un jugador de fútbol-sala. Justo la temporada pasada me retiré, seguramente por edad, por carencia de ambición... Para divertirme, hasta hace poco estaba jugando una lligueta de la UR Laru, y entonces aparece la Kings League.

Cómo surge la posibilidad de jugar la Kings League?
Yo, la verdad, es que no conocía el mundo de los streamers. Tengo un amigo que sí que lo sigue mucho y me pasó un enlace con la información hacer las pruebas para participar a la Kings League. Me apunté, me trucaron para hacer las pruebas y fui pasándolas. Entonces, llegué al draft final, en que de 13.000 personas que nos apuntamos quedamos solo 160. De allá, la elige final era de 120, y por suerte me escogieron en la última ronda del draft. Es entonces cuando entro a formar parte de la Kings League, con el equipo El Barrio. Creo que me salió bien la jugada porque iba sin nervios. Ahora bien, sí que cuando se acercaba el día del draft estos aparecen, tienes ilusión... Cuando dijeron mi nombre en la elige final, sentí una gran alegría por el privilegio que aquello representaba, porque había mucho nivel, muy buenos jugadores.
Cómo ha sido la experiencia?
Ha sido una experiencia muy bonita, desde el primer día. Primeramente, con los entrenamientos (entrenábamos dos golpes a la semana al Cupra Enarena), y después con los partidos, lógicamente. había muy buen ambiente, ha sido extraordinario. He tenido la oportunidad de compartir vestuario con jugadores de élite cómo Nico Pareja o Martín Mantovani, dos personas muy próximas y de gran nivel que nos ayudaban en todo momento. Además, he podido enfrentarme a otros grandes jugadores que han destacado durante el torneo, como por ejemplo Alberto Bueno (1K), Joan Verdú (Los Troncos) o Fran Hernández (Aniquiladores).
Nuestro presidente es Adri Contreras, periodista deportivo y creador de contenido con muchos seguidores a las redes social, con quienes hemos tenido una relación increíble: es muy próximo, atento a cualquier cosa, ayudándonos en todo... Después, hemos tenido como entrenadores a Juan Arroita y Joan Cuente, a quienes los estoy muy agradecido por la confianza.
Qué destacarías de tu papel en la competición?
A nivel personal es verdad que me ha costado compaginar los horarios de entrenamiento con mi trabajo, pero dispuse de flexibilidad y pude hacerlo. Estoy muy satisfecho, la verdad, porque me he sentido un más del equipo y he aportado mi granito de arena durante el campeonato, porque he podido participar en casi todos los partidos (hemos jugado 12 a la liga regular más los 3 de la fase final).

Que tal la experiencia de la fase final al Camp Nou del pasado domingo?
Todo va empezar realmente viernes, cuando ganamos el partido de cuartos de final y esto nos da la posibilidad de jugar las semifinales al Camp Nou. Sábado por la mañana vamos a entrenar en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y nos alojamos en el Hotel Hilton, con los otros tres equipos de la fase final. Fue increíble, un ambiente extraordinario con el resto de compañeros y también con los de los otros equipos.
La experiencia al Camp Nou fue increíble: ver cómo se iba llenando el estadio, estar a los vestuarios del Barça, al túnel que nos llevaba al césped, después calentar, sentir la gente rugir... No solo esto, sino que además ganamos la semifinal, jugamos la gran final y la ganamos también, con el Camp Nou lleno, con más de 92.000 personas vibrante... Te sientes cómo un jugador profesional, la verdad.

Javi Capilla, con el trofeo de campeones de la Kings League, al Camp Nou. Foto: Condevisual
Qué sentiste en el momento que el árbitro silba el final del partido definitivo y sois campeones?
Se me posaron los pelos de punta, casi no me lo creía. Además, a mí me cogió el silbato final sobre el césped. El cierto es que fue increíble: me posé las manos al cabo, de rodillas... Antes del partido ya había pensado que si ganábamos, tenía que saborear el momento, disfrutarlo al máximo, y creo que lo conseguí. Después, lo celebramos mucho con los compañeros. Primero, la celebración se alargó bastante sobre el mismo césped del Camp Nou, pero después fuimos a una discoteca que había reservado Gerard Piqué, que por cierto ha sido también muy próximo con nosotros. Lo celebramos mucho, disfrutamos en el máximo, también con los jugadores de los otros equipos. Si lo tengo que resumir en pocas palabras, diría que la experiencia ha sido brutal e inolvidable.
La Kings League está posando en cuestión muchas cosas: los modelo de ocio, de espectáculo, los intereses y referentes de la gente joven... Tú cómo lo ves? Qué opinión te merece este fenómeno como modelo de entretenimiento?
Creo que la Kings League ha sido una idea brillante, que ha conseguido mezclar brillantemente el fútbol y el mundo del streaming, que son dos cosas que interesan mucho a los jóvenes. Creo que el resultado está a la vista. Si encima sumas diversión, show, etc., el éxito está asegurado. Bajo mi punto de vista, la idea es excepcional.

Foto oficial de Javi Capilla como jugador del equipo El Barrio. Foto: Kings League
De cara al futuro, que tienes pensado? Seguirás a la Kings League?
Bien, ahora tenemos un mes de descanso en que se abre un nuevo mercado de jugadores, y cuando este se cierre se hace otra competición de tres meses. Después, se hará una nueva elige de jugadores, con un nuevo draft. Mi idea, lógicamente, es participar en esta segunda competición, y después ya se verá. Estoy encantado con formar parte de la Kings League. Es un privilegio.
Comentarios