Nacido en Badalona, capital europea del baloncesto, en 1974, pero mataronense de adopción, estos días todavía te lo puedes encontrar haciendo deporte o dirigiendo entrenamientos de tecnificación en la capital del Maresme. Esto se acabará en cuestión de semanas, cuando César Aneas pondrá rumbo a Gran Canaria para dirigir al equipo de la máxima categoría del baloncesto estatal. Esta misma tarde, el conjunto insular ha hecho oficial el fichaje: "Estoy muy contento, tenemos un proyecto muy ambicioso y hemos hecho una buena plantilla", explica el entrenador residente en Mataró en conversación con Capgròs.
El Gran Canaria perdió la categoría, esta temporada pasada, pero apareció una posibilidad que lo cambiaría todo: podían comprar la plaza del Barça. Para que así fuera, César Aneas tenía que aceptar la propuesta del conjunto canario: "Me dijeron que si yo podía ir para allá comprarían la plaza para seguir jugando en Liga Femenina". Y así ha sido. El Gran Canaria empieza un proyecto de cero liderado por Aneas: "La plantilla es totalmente nueva. Tendremos una buena mezcla de gente joven y de otra más veterana. De hecho, esta es una cosa del club que me gusta mucho. Tienen un híbrido entre profesionalismo y cantera que encaja mucho conmigo".
El objetivo principal será no sufrir, teniendo en cuenta que, a pesar de no consumarse, el club viene de un descenso. De todos modos, en Gran Canaria piensan que la plantilla tiene potencial para optar a Copa de la Reina o Play-off si entran en buena dinámica. Ven que pueden quedar entre el sexto y el décimo clasificado de la liga.
Una larga trayectoria
Después de su etapa en Mataró, ya hace más de una década, César Aneas hizo en Pineda una incursión en el baloncesto masculino. Más tarde, entrenó al femenino del Sant Adrià. Perdió la categoría y cuando la recuperó, año de pandemia, el club renunció. Se fue a Logroño, donde vivió, junto con los de Mataró, los mejores años de su carrera. Cuando dirigía al club riojano fichó a la mataronense Laia Floras, que allí explotaría definitivamente y acabaría en el Uni Girona. Después de dos temporadas, el Logroño vendió la plaza. Llegamos hasta el día de hoy con unas últimas experiencias complicadas: primero en Tenerife, con impagos del club a las jugadoras, y después en Leganés, donde el estilo del club y de Aneas no acababan de encajar.
La oferta del Gran Canaria, en este sentido, llega en un momento importante y tiene un componente especial: "Aquí en Mataró habíamos estado muchos años disputándonos el Campeonato de España con ellos. Respeto al club y tengo una buena relación también con sus dirigentes Domingo Díaz y Begoña Santana".
César Aneas acaba la conversación con Capgròs recordando sus días de entrenador en la UE Mataró: "Fueron años espectaculares, en todos los sentidos. A nivel competitivo ganamos seis veces, en ocho años, el Campeonato Júnior de Catalunya. Crecimos con las famosas generaciones del 95 y del 96. Las jugadoras que salían del club, la relación con el presidente Joan Ventura o con Albert Illa... todo fue fantástico. Lo recuerdo con gran afecto. Mi hija ahora juega en el infantil del club. Mataró es mi casa".
Quizás algún día, lejano pero algún día, César Aneas puede volver a entrenar a la UE Mataró antes de retirarse. A él le gustaría: "Mientras tanto, me siento un privilegiado por poder vivir de mi pasión".
Comentarios