¿Quién es Dani Fragoso? ¿Cuál ha sido tu trayectoria como entrenador hasta triunfar con el juvenil de División de Honor del Betis?
Soy un chico de Mataró, exjugador profesional de fútbol, actualmente entrenador del Juvenil A del Real Betis Balompié. Llevo siete años en el club: empecé entrenando el Benjamín B, luego el Benjamín C, Alevín B, Cadete B, Cadete A, hasta llegar al Juvenil A. Como veis, he empezado desde abajo, desde el fútbol-7 hasta el Juvenil A de División de Honor. Esta temporada que acaba de finalizar hemos ganado la Copa de Campeones, un gran éxito para el club.

¿Cuáles son tus orígenes en Mataró?
Empecé jugando a fútbol sala en la escuela Josep Monserrat. Después jugué en el CE Mataró y en la UD Cerdanyola de Mataró, hasta que siendo alevín me fichó el RCD Espanyol. Estudié en las escuelas Josep Monserrat, en los Salesianos y en el instituto Freta. Vivía en la Ronda O’Donnell y después nos fuimos a vivir a Argentona. Mi familia aún vive y trabaja en Mataró.

Como jugador, tu trayectoria es espectacular, formando parte de un buen puñado de clubes.
Sí, ciertamente he jugado en muchos equipos: en mi ciudad, como ya he explicado, me formé en el CE Mataró y la UD Cerdanyola, hasta que me fichó el Espanyol. Luego estuve también en las categorías inferiores del Real Madrid. Ya como jugador de primer equipo, jugué en muchos equipos: Espanyol B, Alcorcón, Extremadura, Barça B (donde llegué a jugar hasta siete partidos amistosos con el primer equipo), Ciudad de Murcia, Granada 74, Cádiz, Albacete, Melilla, Atlético Baleares, L’Hospitalet, y luego me fui a Estados Unidos para jugar en Chivas de la Major League Soccer (MLS), Lleida, San Roque, La Roda, Cacereño, Jaén y Algabeño, cuando me retiré. Al final, lo más bonito y los recuerdos que te quedan están relacionados con los compañeros, todas las ciudades en las que he vivido, la gente que he conocido, las vivencias… Y realmente es espectacular. A nivel futbolístico, me quedo con muchos buenos momentos como el ascenso con el Cádiz, el hecho de jugar en la MLS de Estados Unidos, formar parte de tres grandes como el Espanyol, el Real Madrid y el Barça… He tenido muchísimos compañeros, pero uno destaca por encima del resto, que es Messi. Coincidí tres años con él en el Barça y fue brutal tenerlo como compañero.

¿Qué valoración haces de la temporada que acaba de finalizar? Porque el éxito con el Betis juvenil ha sido impresionante...
La verdad es que ha sido una temporada espectacular e histórica. Por primera vez en la historia del club hemos quedado campeones de España, y eso nos permitirá jugar la Youth League. He disfrutado muchísimo y no es solo lo que hemos ganado, sino cómo lo hemos hecho, jugando un fútbol espectacular. Estoy muy satisfecho y muy orgulloso de mis jugadores.

¿Qué significa para ti formar parte de una entidad como la verdiblanca?
Para mí es un orgullo muy grande pertenecer a esta gran familia que es el Real Betis Balompié. Por donde vamos siempre hay gente con una camiseta del Betis y toda es muy afectuosa con nosotros. Este año, al ser tan bonito y yendo tan bien a nivel futbolístico, cuando pasaban nuestros partidos por televisión nos seguían miles de béticos de todas partes, y eso es un orgullo como entrenador, por eso estoy super agradecido a la afición. Es muy bonito formar jugadores y ver cómo evolucionan o incluso ver cómo algunos debutan con el primer equipo. Para eso estamos: para formar jugadores y conseguir que estén preparados al máximo cuando les llegue la oportunidad de debutar en Primera División.

¿Qué tal es la experiencia de vivir en Sevilla?
La ciudad es muy bonita, no hace falta decirlo… Vivo aquí desde hace siete años con mi mujer y mis tres hijos. Es un lugar espectacular, se vive genial. Mi día a día es el siguiente: llego a la Ciudad Deportiva del Betis a las 7 de la mañana y estoy allí hasta las dos del mediodía. La tarde la dedico a mis hijos, los llevo con mi mujer a extraescolares, etc. Los fines de semana, obviamente tenemos los desplazamientos para disputar los partidos.

¿Cómo ves tu futuro inmediato?
Yo soy muy de pensar en el día a día, no me marco metas porque no sabemos qué nos ofrecerá la vida en el futuro. Disfruto cada instante, pero vaya… está claro que en un futuro me gustaría ser entrenador de élite.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios