El Futsal Alianza Mataró hizo un buen partido ante el Club Natación Sabadell, octavo clasificado pero vio como pocos según del final le empataban el que parecía una victoria muy trabajada. Antes del encuentro, los locales tenían la salvación a tanto sólo un punto, mientras que los mataronins ya hacía semanas que tanto sólo las matemáticas los mantenían con opciones de llegar a la séptima posición, que marca la zona de permanencia.
El partido comenzaba con esta situación psicológica sobre la pista. Los locales, con presas para encarrilar el partido y presionando a toda la pista, intentaban dar un ritmo alto al encuentro. Los mataronins por su parte, se sentían cómodos con defensas alternativas entre media pista y tres cuartos.
El conjunto nadador dominaba la posesión de pelota y en un par de acciones cerraban al equipo mataroní, consiguiendo finalizar, a pesar de que Guillo Luid, con dos buenas intervenciones, mantenía su portería a cero. Al Minuto cuatro, Xavi Lindes aprovechaba una recuperación de pelota dentro del área para avanzar al Futsal Alianza. El Club Natación Sabadell mostraba cierta ansiedad y precipitación, como muestra la jugada del 0-2, donde en una acción de uno contra uno a banda, el jugador del Juvenil Joan Jové, que debutaba a la categoría, recuperaba la pelota y organizaba un contraataque de dos contra uno que finalizaba en gol Raúl Diaz. Al minuto quince, el equipo sabadellenc llegaba a la quinta falta y bajaba su primera línea defensiva a media pista.
A la reanudación el partido seguía la misma tónica. El Natación quería pero no podía, mientras que el equipo visitando se dedicaba a defender la suya ventaja al marcador. El desgaste físico se hacía pal·les y al ecuador del segundo tiempo, el ataque local se imponía a la defensa visitando y recortaban distancias. El partido estaba abierto, los maresmencs disponían de dos buenas ocasiones en los pies de Sergi Broto y Xavi Lindes, el primero con un lanzamiento de falta al palo y el segundo con un remado de volea que el portero sabadellenc paraba de forma magistral.
En los últimos cinco minutos los locales avanzaban su portero para jugar en superioridad numérica y cerrar al equipo visitando a su media pista. Todo y su calidad técnica, nohubo ninguna ocasión clara de gol y los mataronins desaprovecharon la ocasión de sentenciar el partido con lanzamientos de larga distancia, teniendo Joan Jové la oportunidad más clara, con un lanzamiento centrado que, después de tocar el larguero, salía desviado fuera de la portería. El final todavía estaba para escribir y a carencia de treinta seis segundos por la conclusión, un chut exterior del portero local, se col·lava al fondo de la portería defendida por Marc Solé, estableciendo el empate en dos goles. A carencia de veinte y tres según, el Futsal Alianza, que sólo había realizado cinco faltas en todo el encuentro, veía como le expulsaban a su capitán, Óscar Vidiella, por doble amonestación. Todo y la superioridad numérica, el resultado ya no se movió.
Cuando quedan doce puntos para disputar, trece puntos separan el Futsal Alianza de la séptima posición, lugar que ocupa actualmente el Vilassar de Mar, y por lo tanto, ya son matemáticamente equipo de Tercera División, denominación que pasará a tener la próxima temporada el actual Primera Nacional "B". Con la reestructuración de categorías y número de grupos y equipos que se producirá, la estructura del Fútbol Sala se equiparará al Fútbol once, con Primera División, Segunda División, Segunda División "B" y Tercera División. Después de dos temporadas, el primer equipo mataroní dejará de estar a una Segunda División "B" que pasará a tener cinco grupos, de los nuevo que hay actualmente.
El próximo domingo a las 12'15 h. al Polideportivo Teresa Maria Roca, el Futsal Alianza Mataró recibirá la visita del cuarto clasificado, el F.S. Bar Mí Casa, de Sant Vicenç dels Horts, que buscará una victoria para certificar la permanencia.
Comentarios