El CA Laietània disputa la primera jornada del Campeonato estatal de clubes
Desde 1997 no habían conseguido subir de nuevo en esta categoría; viajan hasta Tenerife
El CA Laietània acabará este fin de semana con más de 13 años de historia alejada de los Campeonatos de España de clubes en categoría femenina. El equipo logró la pasada temporada el ascenso después de una alineación indebida de León que le permitió ser segundo a la final de Segunda División. Esto los permite competir este año para intentar mantener la categoría conseguida a Primera, de donde bajaron el 1997. Hasta el 2009 no hubo opciones de volver: a la final de Segunda fueron terceras, mientras que la temporada pasada sí subieron finalmente. Actualmente la Primera División se composa de 16 equipos (4 de ellos catalanes: Barça, Avinent Manresa, Medilast Lleida y lo HACE FALTA) y la división superior, la División de Honor, también de 16 (con AA Cataluña e ISS El Hospitalet como representantes catalanes).
Los 16 equipos de 1a se dividen en 4 grupos según un estado de marcas de las atletas que militan a cada club. Con este estado de marcas el CA Laietània ocupa una virtual 14a posición. Los aparellaments se hacen de forma quehaya un club de los 4 mejores por estado de marcas, otro del grupo 5è-8è, otro del grupo 9è-12è y, por último, uno del grupo 13è-16.º Por lo tanto, los clubes a los cuales se enfrentará lo HACE FALTA son teóricamente mejores (al menos tienen un mejor estado de marcas).
Estos clubes son el Escuela de Atletismo Morro Jable Fuerteventura, 3r en el estado de marcas y que bajó el año pasado de División de Honor; el Tenerife Caja Canarias, 6è en el estado de marcas y 3r en la final de 1a División del año pasado quedándose a 2 puntos de subir a División de Honor; y el Tenerife Caja Canarias 1984, 10è en el estado de marcas y que quedó por el medio de la clasificación de 1al año pasado. Lo HACE FALTA sólo se ha enfrentado antes en el Tenerife Caja Canarias 1984 (CEAT Caja Canarias), derrotándolo tanto el 1992 (en Guadalajara) como el 1993 (en Barcelona) en encuentros semifinales de 2a División. No hay que decir que eludir la 4en plaza sería todo un éxito. Las posibilidades de clasificarse por la fase del título (quedar de los 2 primeros en este encuentro) son remotas. El más lógico sería ocupar una de las 2 últimas plazas y esperar a la 2a o 3a jornada para eludir el descenso (bajan los 2 peores equipos de los 16).
La sede, como no podía ser de otra manera dados los rivales, será Santa Cruz de Tenerife, concretamente el estadio Centro Insular de Atletismo tinerfeño (CIAT), al barrio de Tíncer, que hace 3 temporadas acogió el Campeonato de España Absoluto Individual. Sin duda será el desplazamiento más largo que ha hecho lo HACE FALTA en competición oficial por clubes, más de 2200 Km entre las 2 ciudades. El equipo está compuesto por 27 atletas, muchas de las cuales tendrán que doblar prueba, y 3 técnicos. Saldrán el sábado a mediodía del aeropuerto del Prat, para competir domingo por la mañana y volver la misma noche. La segunda jornada será el 22 de mayo y, si hace falta una tercera, el 12 de junio, con suyos y rivales para determinar.
Comentarios