El deporte de Mataró hace de tripas corazón ante la Covid-19 . Ya conoce el virus de la temporada pasada y sabe que en este curso seguirá enfadando día sí, día también, alterando el calendario y convirtiendo la gestión de los clubes en un rompecabezas. La pandemia decapitó por completo la anterior temporada pero el actual segunda oleada, a diferencia de la primera, no tiene que suponer ningún punto y final a nada. Esta es la novedad: el deporte tiene que seguir.
Que la Covid hace y hará la pascua es evidente. Sin ir más lejos la semana pasada la Generalitat y federaciones catalanas acordaban parar las competiciones durante 15 días, para evitar desplazamientos y la interacción social asociados a los partidos del deporte amateur. El riesgo de rebrote y la maldita curva de contagios vuelven a segar las competiciones pero hay la voluntad que este golpe sea diferente. Los entrenamientos siguen y la pelota rueda. Rueda contra la Covid. Igual que con el día a día escolar, de momento la actividad deportiva no se negocia y sigue adelante.

Controles de acceso a Josep Mora
Que octubre no sea otro marzo
La segunda oleada de la Covid ha llegado de golpe con buena parte de los clubes y grandes equipos mataronins con la temporada comenzada. Los que juegan en competiciones federativas españolas, de hecho, no paran. Ya hace tres meses que los equipos empezaron a entrenar con protocolos, seguimiento y uso restringido de las instalaciones. Y cuando se empezaba a divisar una cierta normalidad (justo después del primer fin de semana de gradas abiertas con aforo acotat) parece que la situación epidemiológica tiene ganas de volver a poner palos a las ruedas. El deporte ha arrancado pero sabe que esta temporada tiene todos los números para ser una cursa de obstáculos, llena de trabas, positivos, aislamientos, cuadragésimas, paradas y recomençaments. Hay, pero, una voluntad compartida que las ligas acaben y que en ningún caso ni el octubre ni el noviembre sean otro marzo, después del cual no quedó prácticamente nada.
Se sabe que cada positivo para todo el grupo burbuja de un equipo, si se traza, también de más grupos del club o de sus rivales. Las federaciones tienen sus propios protocolos. Será la temporada de la Covid, pero hay de haber temporada más allá del virus.
Un año lleno de alicientes
Deportivamente, la temporada 20-21 presenta a escala local muchos alicientes que estaría bien que no pasaran desaparcebuts la cursa de obstáculos que supondrá competir con la Covid presente. De hecho se mujer el caso que la parada de la pandemia comportó resultados positivos por el deporte mataroní (merecidos pero de despacho) tales como el primer título liguero del CN Mataró femenino, el ascenso del CH Mataró al Ok Liga o la duplicidad de derbis locales del baloncesto que hay por este año, entre Boet y Unión Deportiva, tanto en masculino como en femenino. Si las competiciones se pueden celebrar, hay puntos de interés notables por una de las temporadas de más nivel competitivo entre los clubes mataronins. Clubes, por cierto, que también han sufrido y siguen sufriendo las estrecheces económicas de la Covid-19, haciendo equilibrios y sacrificios económicos y presupuestarios, pero que siguen siendo la punta de lanza del deporte local.

El CNM, campeón de la liga la temporada pasada
Los frentes abiertos de los clubes mataronins
Waterpolo:
CN MATARÓ FEMENINO.
- Donde compiten: División de Honor y Euroliga.
- Novedades: El entrenador Dani Ballart es el principal rostro nuevo de un bloque que se mantiene.
- Objetivo; Defender el título liguero no será fácil, la entidad también ha apostado fuerte por Europa.
CN MATARÓ MASCULINO
- Donde compiten: División de Honor,
- Novedades: La renuncia forzada en Europa ha hecho marchar Rebrote Bertran, jugador franquicia y de casa.
- Objetivo: La clasificación por la Copa y el Play-off y volver a clasificarse por Europa.
Hockey:
CH MATARÓ MASCULINO
- Donde compiten: OK Liga
- Novedades: Marc Ollé es la novedad de un bloque continuista con Florenza de gran referente.
- Objetivo; La permanencia a la máxima categoría después del ascenso es el gran objetivo.
Balonmano:
JUVENTUD BALONMANO FEMENINO
- Donde compiten: División de Honor de Plata
- Novedades: Las referentes del equipo, intactos: Noe, Poo, Muñoz y Verdugo.
- Objetivo: El equipo parece endolladíssim. A este nivel es inevitable pensar al mirar arriba.
JUVENTUD BALONMANO MASCULINO
- • Donde compiten: Primera Estatal
- • Novedades: Refuerzos a la portería y el pívot por un equipo con ADN mataroní.
- • Objetivo: La Nacional parece más equilibrada que otros años: no sufrir es el gran objetivo.
Futsal:
FUTSAL ALIANZA MATARÓ MASCULINO
- Donde compiten: 2a División B
- Novedades: El bloque que en julio se quedó a un partido de Segunda sigue, menos Pol Novo.
- Objetivo: La apuesta del club sigue siendo subir a la categoría de plata.
FUTSAL ALIANZA MATARÓ FEMENINO
- Donde compiten: 2a División
- Novedades: El bloque sigue, para mantener el nivel.
- Objetivo: Una permanencia holgada a la categoría, sin repeluses, sería clave.
Fútbol
CE MATARÓ
- Donde compiten: Primera Catalana
- Novedades: Jordi Mola y 'Gonpi' son los fichajes más interesantes de un bloque joven y competitivo.
- Objetivo: Disputar el play-off y volver a Tercera después de tantos años es el objetivo.
Baloncesto:
UEM GERMANOS HOMS
- Donde compiten: EBA
- Novedades: El pívot americano Amir Warnock es el fichaje estelar.
- Objetivo: Competir entre los mejores del grupo, manteniéndose arriba.
MATARÓ PARCO BOET MARESME
- Donde compiten: EBA
- Novedades: El histórico Alfons Alzamora es el gran refuerzo del equipo naranja.
- Objetivo: Acoplar rápidamente las piezas nuevas y no sufrir, de media mesa en arriba.
UEM GERMANOS HOMS
- Donde compiten: Liga femenina 2
- Novedades: La uruguaya Camila Kirschenbaum tiene que ser la jugadora referencia.
- Objetivo: Debuta a la categoría y todos los esfuerzos serán para mantenerse.
ADVISORIA BOET MARESME
- Donde compiten: Liga femenina 2
- Novedades: El equipo se ha renovado pero mantiene Blanca García como veterana referente.
- Objetivo: Las de la Eusebi Millan querrán demostrar que son el primer equipo de la ciudad.
Comentarios (1)