Un partido al UR Laru. Foto: R. Gallofré
Un partido al UR Laru. Foto: R. Gallofré

Fiebre por el pàdel en Mataró

En Mataró se multiplican las instalaciones para practicar este deporte, que cada vez cuenta con más adeptos. Las claves del éxito? Es fácil, divertido y muy social

En Mataró las pistas de pàdel se multiplican como setas. Hay una auténtica fiebre de pàdel, y los complejos deportivos de la ciudad y la comarcahan apostado creando nuevas pistas, una inversión que los ha salido redonda. La clave del éxito de este deporte? Es fácil de aprender a jugar, es realmente divertido y, sobre todo, es muy social. Un combinado perfecto. "La principal diferencia con el resto de deportes es que a pàdel puede jugar todo el mundo, puesto que la progresión es rápida", explica Oscar Tudela, gerente de la UP Padel Club de Cabrera de Mar. Sólo hay que compararlo con el tenis, su hermano grande, un deporte que para disfrutarlo plenamente requiere de un nivel que cuesta años y mucha dedicación al conseguir. "Es muy fácil iniciarse: con un buen profesor, en un par de meses estás a todo gas con el pàdel", afirma Julio Perálvarez, gerente del UR Laru. Juan Carlos Escolano, gerente del Paradise, añade que "es muy fácil entrar en una buena dinámica, inclús si nunca has cogido una raqueta". Lo comprueban día a día, con cada vez más socios del club que se atreven a probarlo y en poco tiempoestán enganchados.

Paradise inauguró en 2015 un total de seis pistas de pàdel outdoor. "La respuesta ha sido muy buena, tanto de nuestros socios como otros usuarios", apunta Escolano. Paradise se ha sumado a los clubes que ya hace tiempos quehan apostado cómo es el caso de UR Laru, que dispone de pistas desde hace más de una década, a pesar de que el 2013, ante el auge que estaba experimentando el deporte,crearon tres de nuevas. "El crecimiento que hemos vivido ha estado de una vertiente muy lúdica, como una actividad de ocio e inclús familiar", apunta Perálvarez. Es bastante habitual, según el gerente del club, ver familias enteras (pare, madre y dos hijos) jugando partidos. "Qué otro deporte te permite algo así?", se pregunta.

"Cualquier persona, independientemente de la forma física que tenga, puede practicarlo"

Up Padel Club se inauguró en Cabrera en 2012, cuando este deporte empezaba a experimentar su crecimiento. Lo hizo con seis pistas de pàdel, pero durante estos cuatro añosha creado cuatro más. "Cualquier persona, independientemente de la forma física que tenga, puede practicarlo", resuelve Tudela, que ve como a su club hay desde adolescentes quejuegan al salir de la escuela hasta jubilados que " han encontrado en el pàdel una forma de hacer deporte, de mejorar su salud y de ocupar su tiempo libre con amigos".

"El pàdel sociabilitza, crea buen rollo y buen ambiente", apuntan desde el Paradise, donde se han acostumbrado a ver grupos formados por compañeros de trabajo que han cogido este deporte como una rutina, un tipo de afterwork donde la pista con raquetas y pantalones cortos sustituye la terraza con cervezas y tapas. "Ríos y haces deporte a la vegada, porque tienes tus rivales a pocos metros de distancia ypuedes conversar", añade Penálvarez. "El disparo común de todas las personas que practican el pàdel es que pueden conocer un montón de gente nueva", sentencia Tudela.

Un deporte que engancha

Para entender este fenómeno sólo hay que hablar con algunos de sus practicantes. Francesc Martínez empezó a hacerlo hace un año y medio y la frecuencia con el que lo juega es "muy intensa". "Es un deporte que atrapa a nivel de actividad física y también social, conoces a mucha gente", explica. Según él, el hecho de "ser para cuatro jugadores" hace que sea "muy divertido" porque te permite "hacer equipos con personas del mismo club o lugar". Martínez había sido portero de hockey patines, sale en bicicleta y también practica otros deportes, pero admite que "ninguno tiene los ingredientes que hacen que el pàdel sea tan adictivo". En el mismo sentido se expresa Anna Coll, que ya hace casi tres años que lo practica al UR Laru. "Meanimé con mi hermana", recuerda. Primero con clases y, después, un partido por semana. "Ahora, mínimojuego tres o cuatro", dice riendo. Por ella, el pàdel es un deporte "muy acertado por muchas chicas como yo que no estábamos acostumbradas a hacer deporte, no hace falta entrenamiento previo y te permite jugarlo con tu pareja". Concluye que pàdel "me ha cambiado totalmente los fines de semana".

Las tiendas de deportes también han notado enormemente el aumento de demanda de productos de pàdel

"En los últimos tres o cuatro años lo hemos notado muchísimo, y ahora es el momento que hay más demanda", asegura Sergi Páez, de la tienda Bambi Sports de Mataró. Los productos vinculados al pàdel, principalmente raquetas y zapatillas, se ha convertido en la estrella de establecimientos deportivos especializados. Y esto que no son especialmente asequibles. "Hay mucha variedad, pero es cierto que una raqueta de gama mediana alta puede salir cara", explica. Pero a Bambi Sports se encuentran habitualmente con clientes que se inician con el material más barato que encuentran y vuelven a la tienda en la cabeza de dos meses en busca de productos mejores. "Seenganchan muy rápido, porque juegan un poco y enseguida cogen buen nivel", destaca Páez. Según él, la clave del éxito del Pàdel es que "quién entra a jugar en una pista se lo pasa bien, tenga la edad, el estado físico o el nivel técnico que tenga"

Archivado en:

Comentarios