Jordi Juanola está firmando una gran temporada.
Jordi Juanola está firmando una gran temporada.

Marc Mayola

Jordi Juanola, el gran anotador de Mataró

El alero, de 22 años, ha pasado por todas las categorías de la Unió Esportiva hasta convertirse en un jugador importante del primer equipo

"Empecé con 6 años, en La Gàbia, y he jugado toda la vida en Mataró. Soy nacido en la ciudad y también vivo aquí, y nunca he pensado en irme a otro lugar." Es Jordi Juanola, alero de la Unió Esportiva Mataró – Germans Homs. Con sólo 22 años, y después de crecer en las categorías inferiores del club, se ha convertido en uno de los pilares del primer equipo. Esta temporada es uno de los principales argumentos competitivos del conjunto mataronense y ayer sábado, en la pista del Quart, su actuación fue fundamental para entender la victoria por 54 a 62. Jordi Juanola, con siete puntos y diez rebotes, fue el jugador más valorado del equipo.

El alero, ya consolidado como uno de los grandes especialistas de la categoría, ha recibido alguna llamada de agencias que se encargan de mover el mercado de traspasos. De todos modos, él insiste con la fidelidad al club de su vida: "Aquí conozco a todo el mundo y esta es mi segunda casa. En realidad a mí me gustaría dar un paso adelante, pero hacerlo con todo el equipo consiguiendo el ascenso. De todos modos, soy consciente que el salto de EBA a LEB es muy grande." Las dinámicas de entrenamiento, por ejemplo, cambian de forma que todo se acerca mucho más a una profesionalidad absoluta que muchos jugadores de la actual plantilla mataronense, por cuestiones de estudios o de trabajo, seguramente no podrían asumir.

En el caso de Jordi Juanola, él ya tiene encaminada la vida laboral y se siente afortunado en este sentido: "Soy maestro de primaria. Hago educación física en la escuela SAFA de Barcelona. El año pasado acabé educación primaria con mención educación física y este es mi primer curso como maestro." Profesores y alumnos se han tenido que adaptar a los tiempos de pandemia: "Es muy difícil. Todos tenemos que llevar mascarilla y los alumnos sólo se la pueden sacar en el aire libre y con dos metros de distancia entre ellos. Esto representa, más o menos, uno de cada diez ejercicios que hacemos en las clases. Además, tenemos que desinfectar constantemente todo el material que tocamos."

25 minutos de trayecto cada día de casa, Mataró, a la escuela de la Sagrada Familia (si el túnel de Santa Coloma y el acceso a la Ronda de Dalt no dicen lo contrario). Entrenamiento cuatro días a la semana; lunes, miércoles, viernes y sábado (sesión de tiro). Los horarios son compatibles y, cuando no hace de maestro, ni entrena ni juega, el alero del Mataró se divierte con la PlayStation (preferiblemente al NBA 2K o al FIFA 21) y todavía tiene tiempo para ir al gimnasio: "Esta temporada tenemos un preparador físico con grandes conocimientos -Jan Segura- y él me da ejercicios. Hago trabajo de prevención, core o cardio."

En la pista, Juanola intenta aportar rebotes y anotación. De todos modos, siempre procura adaptarse a las necesidades del equipo y al escenario que va dibujando cada duelo. En este último partido, por ejemplo, el rival tenía muy presente su capacidad de cara canasta: "Me tenían calado porque en el partido de la primera vuelta clavé veinte y pico puntos (fueron 26). Las ayudas me cubrían y no era tan fácil fintar y entrar a canasta. Entonces, intento aportar otras cosas en beneficio del equipo." Y lo hace, porque Jordi Juanola se ha convertido en un jugador indispensable para la Unió Esportiva Mataró.

Archivado en:

Comentarios