Josep Maria Margall, más que un entrenador, es un símbolo del baloncesto catalán. Como jugador de la Peña, llegó a ser uno de los líderes más carismáticos que se recuerdan en Badalona. Ahora transmite toda su ex-periència a los jugadores del Uno.E.Romauto.
Qué espectatives tenías cuando llegaste?
J.M.- Era consciente que me metía en un mundo que no co-neixia, porque sólo seguía el Euroleague y la ACB. Ya había sido segundo entrenador a la Peña y a otros equipos, y siempre me ha gustado. Tenía claro que quería ser entrenador y que a según qué categoría no quería ir, porque sé el grado de exigencia que tengo.
Quería entrar al mundo del baloncesto semiprofessional siendo primer entrenador, asumiendo los aciertos y los errores, y el Romauto me ha dado una buena oportunidad.
Cómo valoras la temporada a nivel deportivo?
J.M.-Estoy satisfecho. Si bien hemos perdido algunos partidos a los últimos según, también ha tenido que otros que los hemos sabido ganar con un triple o una jugada al final. En general ha sido positivo. Más que mi parecer, me importa mucho la opinión de la gente, la impresión que haya tenido sobre el juego del equipo.
La carencia de experiencia de la plantilla ha sido un problema...
J.M.- Esta es una queja que tenemos todos. Ya me gustaría estar entrenando a los Lakers sin decir nada, con jugadores buenísimos, pero aquí tenemos jugadores jóvenes que todavía tienen que apendre a jugar a baloncesto. Lo importante es que los jugadores aprendan para ganar por su calidad.
Qué es el que ha aportado Lampropoulos?
J.M.-Jodas vino porque tuvimos dos bajas. Teníamos que buscar un jugador, alguien que aportès algo que no tuviéramos en casa. Hago una valoración muy buena de su aportación, aunque en algunos partidos no ha dado todo el que podía dar, nos ha dado mucha seguridad en el rebote y más consistencia.
Acabas contrato este año. Qué harás el año que viene?
J.M.- Personalmente, tengo dos objetivos: ir arriba e intentar mejorar el que hemos hecho este año. Pido a la entidad que haga un esfuerzo para formar un equipo para subir o bien consolidar un grupo con posibilidades de proyección. Ya he hablado con el presidente sobre cuestiones económicas, y pienso que Mataró, con la historia que tiene, se merece estar más arriba. Se tiene que ser ambiciòs e implicar el club y en la ciudad.
El Pabellón Josep Mora está un poco degradado...
J.M.-Sí, yo estuve a la inaguració cuando tenía 15 años y ahora tengo 49. El pabellón hay el que hay, y notenemos bastante. Tenemos que ir siempre además, no nos podemos estancar. Se tiene que ser ambicioso.
Será importante seguir trabajando con la base...
J.M.- Los equipos de base al club están muy bien. Quizás está mejor el femenino que el masculino, porque al femenino hay menos gente. Los chicos se los lleva el Barça y el Juventud, y es más difícil trabajar. Se trabaja bien, pero todo depende de ser conscientes de donde estamos y el que podemos hacer.
Comentarios