Ivan San Antonio

Juan Campillos: 'Mi estancia a la Blume fue clave para llegar donde soy'

Entrevista al jugador mataroní de voleibol que milita a las filas del Club Deportivo Episcopal de Lleida

Juan Campillos (23 años) es mataroní. Y un gran deportista, pero poco conocido en la ciudad. La razón es que los éxitos los ha conseguido en Lleida, donde esta temporada acaba de subir a la máxima categoría del voleibol estatal con el Club Deportivo Episcopal.

Cómo fueron tus inicios en este deporte en Mataró?
Empecé a jugar en la escuela, donde demostré tener aptituts y marché al Plà de en Boet. Cuando era cadete ya me hicieron jugar con el senior. De todas maneras, ya estaba a punto de dejarlo para dedicarme a otras cosas...

Y que pasó?
Mi técnico, Jordi Merino habló con la Blume y recibí una beca de la Generalitat por, durante dos años, hacer tareas de tecnificación. Esto me permitió promocionarme y después ya vino todo rodado porque a la Blume la gente te ve.

Y te vinieron a fichar.
Sí. En Lleida, el Club Deportivo Episcopal iniciaron un proyecto para hacer un equipo potente. De hecho, los técnicos eran muy buenos y el grupo que se formó, muy bueno. El primer año subimos a Primera Nacional Liga C, donde jugamos durante tres temporadas.

Hasta conseguir el ascenso esta pasada temporada.
Bien es verdad que ha sido fantástica. Hemos subido con mucho autoridad. Lo hemos ganado todo, tanto a la liga regular como la fase de ascenso. Nadie nos ha podido ganar.

Cuál es el objetivo a la Superlliga?
La permanencia. Tenemos que pensar al salvar la categoría porque somos nuevos y hay equipos muy fuertes y con mucha más experiencia.

No te plantejes hacer el salto a uno de estos equipos?
Es muy complicado porque yo juego de central y, en mi posición, la gente hace más de dos metros. Hay cinco o seis equipos que son muy fuertes y los jugadores que ocupan esta posición, como te explico, son muy altos. Yo haya 1,95 y, a pesar de que no soy bajito, necesitaría más altura.

Qué objetivos te plantejes a nivel personal?
Jugar el máximo posible y ser un jugador importante por el equipo.

Y a nivel internacional?
Es muy difícil jugar a la selección, casi imposible. Donde sí podría tener opciones es a la selección catalana, pero a la española es muy complicado. Más que nada por el que te comentaba de la altura.

Como voces el futuro dentro del voleibol?
Este deporte no da dinero. De hecho, este club pertenece en una escuela, como pasa con Valldemia, que tiene diferentes equipos federados de fútbol o baloncesto. De momento tengo ganas de disfrutar de la Superlliga y ya veremos.

Miquel Barniol, gerente del club leridano, es una de las personas vinculadas a la entidad que más apreci tiene por el mataroní. Barniol asegura que “además de su calidad como jugador, tiene una calidad humana muy grande”. Es por esta razón que ‘Pillo' ha sido capitán esta última temporada. “Es muy estimado por la afición. Se lo ha trabajado”, explica Barniol, que, también tiene palabras de elogio por sus familiares: “Los padres no fallan nunca. Siempre venden a los partidos y son unos forofos más”. Teniendo en cuenta que viven en Mataró, el mérito es doble.

Comentarios