Las sensaciones del conjunto unionista eran muy buenas después de ganar en la última jornada liguera en el Ciudad Real y vencer en el Olesa en partido amistoso. El equipo de Sobrín confiaba al ganar el Cartagena en el partido correspondiente a la duodécima jornada de la Liga EBA, disputado el pasado sábado, día 16, a Palau Josep Mora. Los unionistas tardaron fuerza al entrar de pleno en el partido y cuando reaccionaron el Cartagena ya había establecido una diferencia en el marcador bastante considerable. Aún así, la Unión consiguió recortar a 10 puntos la diferencia con el rival, pero la falta de claridad en ataque y la debilidad defensiva permitieron el equipo visitando llevarse la victoria.
Ante la firmeza del Cartagena en los primeros compases del partido, la Unión es mostraba débil en defensa y poco contundente en ataque. Pronto las distancias entre uno y otro equipo se harían evidentes. La presión sobre Jordi Ventura perjudicaba el ataque de los locales y al final del primer cuarto, el marcador reflejaba un 13-27 favorable a los visitantes. Al minuto cuatro del segundo periodo, Jordi Ventura cometía la tercera falta personal y Sobrín decidía reservar el base por los dos últimos cuartos del partido. Así las cosas, Edgar fue el encargado de dirigir el equipo, y justo es decir que lo hizo bastante bien. Pero el conjunto unionista continuaba complicándose demasiado la vida en ataque y no se acababa de encontrar cómodo sobre la pista. Y las cosas no se quedaron aquí, porque a falta de un minuto para la conclusión del segundo cuarto, los árbitros señalarían técnica a Tito Sobrín y la diferencia al marcador aumentaría hasta los 21 puntos de diferencia, con un 31-52.
A la reanudación, las cosas mejoraron: los unionistas se pusieron las pilas y con un parcial de 11-0 se pusieron a 10 puntos del Cartagena. Edgar, Marc Forcada, Sergi Homs y Marc Torres protagonizaron un buen tercer cuarto que acabó con el resultado de 50-66, y con una diferencia de 16 puntos entre ambos conjuntos. Nada estaba perdido, pues todavía quedaban diez minutos y los de Sobrín no querían marchar de vacaciones de Navidad con el regusto de la derrota. Aun así, las ganas de los unionistas chocaron nuevamente con la falta de acierto en ataque y con la debilidad en defensa que no pudo parar el pívot Loren González (21 puntos, en todo el partido), el base Ander Ortiz (20 puntos, en todo el partido) y el aler Pablo Sánchez (18 puntos, en todo el partido). Además, a falta de siete minutos por el final del partido, los árbitros señalarían a Sobrín la segunda técnica y lo expulsarían (segunda expulsión de la temporada, llevada a cabo por los mismos árbitros que en el partido contra el Archena). Así pues, la diferencia entre ambos equipos, que se había visto reducida a 10 puntos durante el tercer cuarto, aumentó hasta 24 puntos, con un resultado al final del partido de 64-88. Esta derrota supone la séptima de la temporada para la Unión y deja el conjunto unionista en novena posición a la clasificación.
Albert Isla: No pensábamos perder este partido o cuando menos, no pensábamos perderlo como lo hemos perdido
A la conclusión del partido Albert Isla, entrenador ayudando del senior masculino de la Unión, declaraba: No pensábamos perder este partido o cuando menos, no pensábamos perderlo como lo hemos perdido. Hemos sido muy fuera de partido y no podemos hacer regalos como el de hoy: primero, porque lo pagues con una derrota y después, porque se paga anímicament, puesto que tevas de vacaciones de Navidad con sensaciones muy malas. Aun así, en los próximos partidos, pienso que recuperaremos los puntos que se nos han escapado. Del mismo modo, el pívot unionista Marc Fabregat exponía: Nos ha faltado mucho ritmo en ataque y también en defensa. En general hemos empezado muy mal y esto ha marcado el partido. Daba la sensación que estábamos un segundo por detrás en todas las acciones. El equipo antes de empezar estaba con muy buenas sensaciones, pero quizás no hemos salido con la suficiente tensión para disputar el partido. Tenemos equipo para luchar por algo más que el descenso, pero tenemos que ir partido a partido.
Hasta el domingo 14 de enero que el senior masculino no volverá a disputar ningún partido, será el último de la primera vuelta y será lejos de casa contra el Palma Playa Park, penúltimo clasificado.

-
La ficha
Uno.E. Mataró: Paco Hernández (3), Marc Torres (11), Miquel González (0), Joan Roca (0), Sergi Homs (6), Paco López (4), Xavi González (7), Jordi Ventura (9), Adrià Fradera (2), Marc Forcada (7), Marc Fabregat (7), Edgar San Epifanio (8).Entrenador: Tito Sobrín.
C.A.B. Cartagena: Loren González (21), José Cazorla (10), Víctor Campos (0), Ander Ortiz (20), Borja Martínez (0), Luis González (10), Domingo Pérez (0), Mikel Baron (7), Igor Vara (0), Asier de la Iglesia (4), Pablo Sánchez (18).Entrenador: Primi Abad.
Parciales: 13-27/18-25/19-14/14-22.
Árbitros: Marc Latorre y Manuel Jesús López. Incidencias: 12a jornada Liga EBA (grupo E). Palau Josep Mora.
-
Comentarios