Aida Soriano Fiérrez

La UE Mataró s’tendrá que jugar la permanencia en l’última jornada

El conjunto mataroní perdió contra el Cartagena (86-82) en el último suspiro del partido y ahora la salvación pasa para ganar el Palma Playa Park

Si la Unión Deportiva Mataró quería llegar al último partido de la temporada con el trabajo hecho sólo valía la victoria, y esperar que el Palma Playa Park cayera contra el Alaior. Pues bien, en el partido del pasado sábado, día 14 de abril, correspondiendo a la penúltima jornada de la Liga EBA, a la Unión se le escapó la victoria ante el Cartagena en los últimos instantes del partido. Cuando faltaban ocho segundos por el final y después de ir por delante durando casi todo el partido, los unionistas perdían de un punto. Entonces, el conjunto mataroní efectuó un lanzamiento de dos para avanzarse en el marcador, pero el tiro no entró. A pesar de todo, quedaba tiempo para intentar la gesta, pero en la acción siguiente los árbitro silbarían una falta antisportiva a favor del Cartagena y dejarían la victoria demasiado lejos. Los de Sobrín perdieron por 86-82 y lo ultima jornada será vital para conseguir el objetivo de la temporada: la salvación. Como mal menor, pero, el Palma Playa Park cayó ante el Alaior y todavía está a una victoria del equipo unionista. Así las cosas, el conjunto mataroní se tendrá que jugar la permanencia la próxima semana ante el Palma Playa Park.

El partido de sábado contra el Cartagena, donde la anotación de los alers unionistas Paco López (17 puntos) y Edgar San Epifanio (17 puntos) fue neutralizada por el pívot local Lorenzo González (18 puntos) y Antonio Cazorla (16 puntos), estuvo marcado por la desproporción de faltas silbadas en contra de la Unión -22 faltas- y a favor -11 faltas. El enfrentamiento empezó con una Unión que puso la directa hacia el triunfo desde el primer momento. Así pues, un parcial de 16-24 en el primer cuarto del partido permitía los de Sobrín superar el Cartagena, quinto clasificado. En el segundo cuarto, a pesar del parcial desfavorable de 30-24 que hizo mucho mal los unionistas, estos marcharon dos puntos arriba al descanso 46-48. A la reanudación, se vivió un tira y afloja entras ambos conjuntos que propició que llegados a los últimos diez minutos de partido, la diferencia en el marcador continuara siendo de dos puntos favorable a la Unión; ahora, pero, después de un cuarto igualadíssim (20-20) que dejaba el marcador 66-68. Aun así, en el definitivo y último tiempo, las cosas se torcerían para la Unión: después de dominar casi todas las fases del partido y a falta de ocho segundos por el final, el Cartagena ganaba de un punto, y la Unión echó de dos y erró el tiro. Quedaba poco tiempo, pero nohabía nada perdido. Pero en la siguiente acción, una antisportiva señalada en contra de los unionistas los condenaba y permitía el Cartagena llevarse la victoria por 86-82.

Después de esta derrota, los de Sobrín siguen duodécimos, a una victoria por encima del descenso, y ya miran hacia el compromiso que, la próxima semana en la última jornada de la competición regular, los enfrentará en el Palma Playa Park, máximo rival en la lucha por la permanencia y con una victoria menos que los unionistas. La Liga EBA, pero, la próxima temporada sufrirá una nueva reestructuración y pasará de estar formada por cinco grupos de catorce equipos a estar formada por cinco grupos de dieciséis equipos. Por lo tanto, la continuidad de la Unión Deportiva Mataró a la Liga EBA ya es un hecho. Aún así, el equipo desea salvarse por méritos propios y para hacerlo sólo le vale conseguir una victoria ante el Palma Playa Park el próximo sábado a Palau Josep Mora.

Tito Sobrín: “Nos ha faltado rematar el partido cuando hemos tenido la oportunidad de hacerlo”
A la conclusión del partido contra el Cartagena, el entrenador unionista, Tito Sobrín, declaraba que el equipo “ha sido bien en ataque, pero nos ha faltado algo más de intensidad en defensa porque los treinta puntos que nos han hecho al segundo cuarto nos han hecho mucho mal”. “Ha sido una lástima porque a falta de ocho según hemos podido avanzarnos en el marcador y no lo hemos hecho, y después con el antisportiva que nos han silbado todo se ha acabado. El cierto es que podíamos haber ganado, pero nos ha falta rematar el partido cuando hemos tenido la oportunidad de hacerlo”, añadía el técnico. En en cuanto al vital compromiso de la próxima jornada ante el Palma Playa Park, Sobrín explicaba que el equipo “sabía que hoy era importante ganar independientemente del que hiciera el Palma Playa Park. No lo hemos hecho y, a pesar de que nos hubiera gustado no tener que jugárnoslo todo en el último partido, esperamos poder conseguir la victoria”.

Archivado en:

Comentarios