Carregant...
España dice adiós a las medallas.

Salva Fernàndez

Las Sirenas se quedan sin medalla a Rio 2016

España pierde a cuartos de final con Rusia (12-10) y no podrá reeditar el podio de Londres.

Las Sirenas no tendrán medalla. Roser Tarragó, Marta Bach y Laura López perdieron a los cuartos de final con España ante Rusia por 12-10 y dicen adiós a las opciones de subir al podio de los Juegos Olímpicos de Rio. Cuatro años después de que las "guerreras" se dieran a conocer en todo el mundo con su plata en Londres, el combinado de Miki Ganso no cumple las expectativas y tendrá que luchar, como máximo, por el quinto lugar. A pesar de que la igualdad entre las selecciones de waterpolo femenino es enorme y casi cualquier conjunto puede decidir un partido por detalles (Estados Unidos al frente pero también otros como Rusia, Italia, Hungría u Holanda), también es cierto que habrá que reflexionar por qué los resultados en las últimas grandes competiciones no han acabado de cuajar como en el periodo de 2012-2014.

El partido con Rusia empezó bien para las españolas, que se avanzaron en el primer cuarto con un parcial de 3-1, uno de los goles de Laura López. Marta Bach tenía un papel destacado en defensa robando todo tipo de pelota, pero mica en mica las rusas reaccionaron y equilibraron el partido. Primero con el 3-3 y después avanzándose al marcador. Roser Tarragó fallaba un penalti, pero antes del descanso España despertaba y empataba a cinco.

En el tercer periodo España se ponía hasta dos veces (el séptimo gol fue de López) delante en el marcador, pero Rusia siempre empataba (7-7) y a tres minutos para acabar, se ponían por delante. Leiton volvía a empatar por las españolas y en dos ataques, el primero en superioridad, abrían rendija a favor de las rusas: 10-8.

En el último cuarto, España perdió demasiadas pelotas y se precipitó en algunos ataques. Pasaban los minutos y el resultado no se movía. Hasta que apareció Roser Tarragó con un gran gol a 2:25 para acabar. La diana daba alas a las españolas, pero un error en defensa dejaba suela a Karimova que a dos minutos para acabar mataba con el 11-9. Después llegaría el duodécimo gol de las rusas que sentenciaba el partido. López cerraría el marcador final.

Una fase de grupos de máxima exigencia

España no empezó bien los Juegos Olímpicos. El primer rival era los Estados Unidos, conjunto que destrozó a las guerreras por 11-4 en un partido donde las de Miki Ganso no estuvieron a su nivel habitual en defensa y donde se toparon con una inmensa portera norteamericana que lo paraba todo. Pero el equipo reaccionó con un triunfo vital por 11-10 ante Hungría (2 de Tarragó, uno de López), otra de las favoritas, y se aseguraron el segundo lugar al tumbar 8-12 en la China (2 goles de Tarragó, 4 de López). A cuartos de final, Rusia sería verdugo de las españolas.[banner-AMP_5]