Mari Carmen González entre Garrido (393) y Périz (400)
Mari Carmen González entre Garrido (393) y Périz (400)

capgros.com

Mari Carmen González, bronce en 800 en el Campeonato de España absoluto

El atleta consigue una buena marca en la cita disputada en pista cubierta

Mari Carmen González consiguió su tercera medalla de bronce en los 800 metros lisos al Campeonato de España absoluto en pista cubierta. El atleta del HACE FALTA pasó por lugares a la final después de correr sábado en 2'12"16. Por un lado defendía el bronce conseguido el año pasado, y por otra no tenía mucho a envidiar al resto de favoritas, incluida la campeona 2011 Elian Périz (Valencia) quien no parecía en su mejor momento. Su táctica fue precisamente seguir a esta. Ambas y Begoña Garrido (Valencia) abrieron agujero. Pero la primera a descolgarse fue precisamente González, quien en algún momento parecía que podría ponerse al alcance de sus perseguidoras. Falsa alarma y tercera medalla (2'10"81) al cuello de la vilassarenca.
 
En 800 masculino Kevin López, Luis Alberto Marco y Antonio Reina sumaban 15 títulos de campeones de España absolutos, así como presumir de haber subido a varios podios internacionales. Con estas 3 "bestias" se tenía que topar Alex Rodríguez, quienes se había clasificado por tiempos para su primera final absoluta en pista cubierta después de correr en su mejor marca de la temporada (1'51"07). La actitud del laietanenc fue ejemplar. Dejó que los tres andaluces que militan al mismo club (Nike) lucharan por las medallas, pero vigilándolos de muy cerca. Tan cerca que quizás podría haber arañado un botín todavía mayor que una 4 plaza que tiene sabor casi de victoria. El mejor éxito de la carrera de Rodríguez que quedó tan lejos de la medalla como de la quinta plaza, a 35 centésimas marcando 1'50"87
 
Marta Cot vendía a defender la medalla de bronce conseguida en pértiga el año pasado en Valencia. Y lo hizo muy bien. Intentos limpios a la primera sobre 3.70, 3.85 y 3.95, mejor marca personal de la temporada. Con esto se aseguraba la 4en plaza. Naroa Agirre (San Sebastián) y Anna Maria Pinero (Valencia), las dos primeras del año pasado, tenían que ser, y fueran, superiores. Pero Carla Franch (Castelló) saltó 4.05, marca personal. Cot cedió un nulo sobre su plusmarca local y luchó con mucha ambición por la medalla dejándose dos intentos sobre unos ya imposibles 4.15 acabando finalmente 4.ª
 
En la pértiga masculina Joan Planas tenía que igualar casi su mejor marca del año (4.84) sólo para superar el listón inicial sobre 4.80 Después de un año de ausencia en campeonatos estatales por una lesión al hombro Planas superó la altura a la 2a acabando 9è, fracasando definitivamente sobre 5 metros, una altura que bien pronto volverá a superar y que lo habría podido catapultar hasta la 4a posición. En triple, Marina García no pudo competir por culpa de una inoportuna gripe. 

Mireia Bonjoch, sexta
La llavanerenca Mireia Bonjoch, del FC Barcelona y ex de los Lluïsos, poco a poco está volviendo a su máximo nivell.el salto con pértiga, prueba en la que participaba, le abrió las puertas a la final. inició su concurso sobre 3'70, superando el listón al primer intento, para seguir después con 3'85 a la segunda (mejor marca de la temporada a ya sólo 10 centímetros de su mejor marca tan alaire libre como en pista cubierta).El buen estado de salud del que disfruta la pértiga femenina ha hecho que 8 atletas saltaran 3'85. Entonces seha situado el listón a 3'95 y 4 deellas ya no han podido superarlo, entre ellas Mireia. Estas 4 han ocupado las posiciones de la 5ª a la 8ª, siendo elex-lluïsenca 6ª por el desempate según los nulos.

Archivado en:

Comentarios