El nou grafiti de Lamine Yamal al Parc de Rocafonda de Mataró
El nou grafiti de Lamine Yamal al Parc de Rocafonda de Mataró

El nuevo mural de '10' dedicado a Lamine Yamal en Rocafonda

El Parque de Rocafonda estrena un grafiti dedicado al jugador mataroní, una iniciativa del Barça para rendir homenaje a la estrella y a sus raíces que ha pintando el artista urbano local Mateo Lara sobre la obra de Toni Salazar

El barrio de Rocafonda de Mataró cuenta desde ayer miércoles, día 16, con un nuevo mural dedicado a su nombre más ilustre, el joven astro del FC Barcelona Lamine Yamal. La obra se puede ver en el Parque de Rocafonda, el espacio donde el jugador asegura que allí "dejó el miedo" de pequeño, jugando al fútbol y pasando allí buena parte de su infancia.

El mural es, de hecho, una nueva capa sobre el grafiti emblemático que preside el parque desde hace más de una década y que el propio Yamal ha llevado por todo el mundo con una reciente campaña publicitaria de Powerade. El artista urbano mataronense Mateo Lara, con una larga trayectoria en este ámbito, ha sido el encargado de reproducir sobre el muro la nueva imagen diseñada por el propio club, con el apoyo de Toni Salazar, el grafitero mataronense autor de la obra original en la misma pared. 

Chicos jugando al fútbol en el parque de Rocafonda con el grafiti de fondo

Chicos jugando al fútbol en el parque de Rocafonda con el grafiti de fondo. Foto: J. M. 

Yamal estrena el número '10' esta temporada, un dorsal lleno de simbolismo. El 10 es el protagonista, también, del nuevo mural, una obra de grandes dimensiones basada en una imagen diseñada directamente por el FC Barcelona, donde dentro del número 10 se pueden ver representados algunos de los momentos más icónicos que ha vivido como azulgrana. "Cada detalle del grafiti se ha cuidado al máximo para reflejar su camino, desde los inicios en la Masia hasta convertirse en el 10 del primer equipo", destacan desde el club. 

El Barça contactó en un primer momento con Toni Salazar, el autor del grafiti original del Parque de Rocafonda, pero este pidió ayuda a Lara, otro vecino del barrio, ya que está más especializado en las pinturas murales de gran formato. El encargo en concreto consistía en reproducir la imagen diseñada por el club de manera exacta con pintura sobre la pared.

El artista mataronense destaca que fue todo un reto. "En este caso tuve que dejar de lado la parte creativa y centrarme en reproducir el diseño que había hecho el club con la máxima fidelidad posible", explica. Además, tuvo que hacerlo en unas circunstancias bastante excepcionales: de noche y con tiempo muy limitado. "No había ni margen de maniobra ni de error, ni tiempo para el descanso", constata.

 

Lara plasmó el mural durante la noche del martes al miércoles, desde medianoche hasta las 8 de la mañana. Salazar también participó, haciendo los retoques necesarios al grafiti original para que la nueva obra superpuesta quedara bien. El mural quedó cubierto por un enorme biombo hasta que se desplegó ayer miércoles por la tarde, para hacerlo coincidir con el anuncio del nuevo dorsal de Lamine Yamal ahora que arranca la nueva temporada. 

Con los 18 años recién cumplidos (y una celebración que ha arrastrado mucha polémica), Yamal encara una nueva temporada con el Barça, que esta semana ha vuelto a los entrenamientos. Un inicio que el mataronense vuelve a hacer conectándose con sus raíces rocafondinas, de la mano de su club. "Lamine Yamal ha puesto Rocafonda en el mapa y el Club ha querido conectar con sus raíces y rendir homenaje al lugar donde todo empezó", explican desde el FC Barcelona.

El mural, en el Parque de Rocafonda

El mural, en el Parque de Rocafonda. Foto: J. M.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios