capgros.com

Oscar Lao, investigador en genética a Rotterdam

Testigos de mataronins que viven en el extranjero

Nos puedes decir el nombre, la ciudad donde vivos y el trabajo y actividad quedesarrollas?
Me llamo Oscar Lao Grueso. Vivo a Rotterdam (Países Bajos). Trabajo como investigador en el campo de la genética de poblaciones humanas al hospital Erasmus Medical Center.

Cuando y que te impulsó a marchar?
Hace siete años acabé la tesis doctoral en la Universitat Pompeu Fabra en el mismo campo en el que trabajo ahora. Me sugirieron marchar fuera una temporada para adquirir experiencia y poder volver después con un buen Curriculum Vitae, puesto que actualmente a muchas becas y plazas académicas es necesario demostrar experiencia en el extranjero.

Tienes previsto quedarte mucho tiempo o piensas al volver?
Volver ahora mismo se complicado. Si antes, cuando todo iba "bien", ya se invertía poco en ciencia, ahora con la crisis todavía menos. En el pensamiento tenemos el volver algún día. Pero cuando, es difícil de decir. Uno sabe cuando marcha, no cuando podrá volver...

Qué contrastes has notado en tu país de acogida?
Desde el punto de vista climatológico, aquí llueve mucho y hay poco solet. Al comienzo se nota mucho la carencia de luz, pero uno se acaba acostumbrando a todo. Desde el punto de vista cultural, existe un libro ("The UnDutchables, an observation of the netherlands: its culture and its inhabitants.") donde se explican algunas de las "peculiaridades" que más sorprenden en los extranjeros. Al principio cuando llegué lo empecé a leer (se como una especie de "lo tienes que leer"), pero a la cabeza de unas páginas me hizo mucho miedo el que veía... Quizás el que yo destacaría más es el pragmatismo que tienen los holandeses a la hora de abordar diferentes aspectos que en España sueño considerados cómo mas tabú (como por ejemplo las drogas o la prostitución) y a la hora de hacer negocios.

Que encuentras más a faltar de Mataró?
Sobre todo a la familia y los amigos. También me carece mucho mi Mediterráneo, la playa y poder pasear y hacer vida por la Riera (y comer los Frankfurts de la placa Santa Anna!).

Estás conectado a la actualidad de la ciudad?
Sí. La madre me hace resúmenes del que pasa en la ciudad muy a menudo.

Como voces Mataró en la distancia?
Por un lado, veo que hay muchas cosas que se podrían (o tendrían que) mejorar; por el otro, estar afuera también me ha servido para valorar más todo el que hay y se hace a Mataro.

Nos puedes explicar alguna anécdota?
Siete años dan por mucho. Quizás la primera que experimenté fue con la leche. Aquí mucha gente come y sopa con leche (en vez de agua o vino). Yo lo probé mientras comía aliñada y no fue la mejor de las ideas que he tenido a nivel estomacal...


Archivado en:

Comentarios