Un premianenc, Gervasi Deferr, ha dado a la delegación española a los Juegos Olímpicos de Atenas el primer oro. Un par de saltos de máxima dificultad en la final celebrada ayer al atardecer le valieron la máxima puntuación del jurado (9.737). El letón Eugeni Sapronenko y el rumano Marian Dragulescu han conseguido el segundo y tercer lugar respectivamente.
El éxito del atleta ha sido acogido con gran felicidad por su familia, en Premià de Dalt. Su padre, José Luis Deferr, destacaba la fortaleza de su hijo. "Es como el mimbre, se dobla pero no se rompe. A pesar de fallar el día antes a la prueba de tierra, se creció al día siguiente". El progenitor también destacaba el sentimiento que le había produit esta medalla. "Definir este momento con un solo sentimiento es imposible". Y es que la familia y el propio Gervasi tuvieron que pasar por un calvario cuando el atleta dio positivo por consumo de cannabis. "Hemos arrosegat muchas cosas hasta llegar aquí. Este oro tiene una carga emotiva mucho más profunda que la que tuvo el de Sydney", explica con orgullo José Luis Deferr, que espera la llegada de su hijo para celebrarlo con un típico 'asado' argentino, país de dónde es originaria la familia.
A pesar de perder la medalla de oro aconsguida en Sydney, precisamente por el positivo, Deferr se ha situado en la exclusiva lista de deportistas españoles al ganar más de una medalla de oro a unas Olimpiadas. En esta lista tambiénfigura la regatista Teresa Zabell, que fue doble campeona olímpica en Barcelona y en Atlanta en clase 470.
Al medaller particular del Maresme setiene que sumar la plata de Natàlia Vía-Dufresne y Sandra Azón, obtenida en la regata de la categoría 470 femenina. Natàlia y Sandra, que ya consiguieron el diploma olímpico en Sydney, pertenecen al del Club Náutico El Masnou.
Comentarios