El próximo fin de semana, Mataró se sumará a la campaña de 'Brazaletes de esperanza' en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero. Varios clubes de la ciudad se han unido a esta iniciativa, luciendo brazaletes verdes para dar visibilidad y apoyo a la lucha contra esta dolencia.
El 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, se presenta cómo una oportunidad para centrar la atención en cómo conseguir el 70 % de supervivencia a esta dolencia. Con la conciencia que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida, la campaña 'Brazaletes de esperanza' busca fomentar la investigación, posicionar el cáncer en la agenda pública y política, y romper con el tabú que rodea esta dolencia.
Los participantes en esta iniciativa son invitados a lucir un brazalete verde como símbolo de esperanza, en honor a aquellas personas que luchan contra el cáncer. La idea es celebrar y dar a conocer el porcentaje de supervivencia que se quiere conseguir, con el objetivo de concienciar la sociedad sobre la importancia de esta causa.
Para asegurarse que la acción tenga la visibilidad deseada, se proponen varias iniciativas cómo la distribución de dípticos informativos durante las competiciones, la publicación activa en redes sociales con etiquetas específicas, y la difusión de información por megafonía durante los acontecimientos deportivos.
Con esta participación activa de los clubes mataronins y otros equipos, Mataró se convierte en un escenario de solidaridad y concienciación en la lucha contra el cáncer, contribuyendo a conseguir el objetivo del 70 % de supervivencia y mostrando que todos estamos unidos contra esta dolencia.
Comentarios