Marina Zablith dirigiendo el equipo en una imagen de archivo. Foto: R.Gallofré
Marina Zablith dirigiendo el equipo en una imagen de archivo. Foto: R.Gallofré

Redacción

Todas las extranjeras de La Sirena abandonan el equipo

Las jugadoras de waterpolo preparan los JJ.OO. a casa suya

Audrey Nathalie, Brigitta Games, Gabrielle Stone y Lea Bachelier. Todas volverán a sus países para preparar los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 con sus respectivas selecciones nacionales. Es la misma película del masculino, que perderá George Wallace por idéntico motivo. La dinámica del waterpolo funciona así y en temporada pre olímpica los jugadores y jugadoras se ponen a punto cerca de casa.

La entrenadora de La Sirena Centro Natación Mataró, Marina Zablith, es consciente que ahora se los gira trabajo: "Ya empezamos a hablar con clubes y jugadoras para ver qué incorporaciones podemos hacer que nos ayuden a cubrir todas las bajas." El club de la capital del Maresme sufrirá las bajas de sus extranjeras internacionales, pero conserva una capacidad de atracción importante que ayudará en la misión de reconstruir la plantilla.

La Sirena ha cerrado la temporada consolidando su jerarquía como tercero mejor equipo de la competición. Zablith lamenta que "la liga se nos ha hecho corta. Sólo hemos podido entrenar cinco meses con toda la plantilla a disposición. Nos ha faltado tiempos, pero hemos ido creciendo como equipo a medida que nos acercábamos al final de la fase regular."

La entrenadora del Centro cree que el Santo Andreu, equipo que los ha superado por 2-0 a las semifinales del playoff por el título, ha sido "más regular y constante. Además, nosotros los regalamos algún gol importante en este duelo de semifinales." Sea como fuere, la diferencia entre un equipo y el otro no es, ni mucho menos, sideral.

En general, Marina Zablith valora la temporada de manera "muy positiva porque tenemos que tener en cuenta los inconvenientes de empezar más tarde con todo el equipo al completo. Podríamos haber jugado la final, pero la segunda vuelta ha sido muy buena."

La temporada 18/19 ya es pasado. Ahora toca trazar las líneas de un nuevo proyecto que contará con caras nuevas y que volverá a colocar Mataró en el mapa del waterpolo europeo.

Archivado en:

Comentarios