Santa Susanna, en el Alto Maresme, se convertirá, a finales de noviembre, en el punto de encuentro de los amantes del motor y del Dakar. Del 27 al 29 de noviembre, el Torrentó de Can Gelat acogerá la exposición de los vehículos que participarán en el Dakar 2026, la carrera considerada como la más dura del mundo, que se celebrará del 3 al 17 de enero por los desiertos de Arabia Saudita.
El evento incluye las verificaciones administrativas y técnicas, un paso obligatorio previo a la competición en el que la organización comprueba que todo esté en orden, tanto los vehículos como los equipos participantes. En total, llegarán
Para el público, la cita es concretamente el sábado 29 de noviembre a las 12h, cuando Santa Susanna recibirá a algunos de los pilotos más destacados de la prueba, como Isidre Esteve, Nani Roma, Laia Sanz, Gerard Farrés, Nandu Jubany, Pau Navarro, Lucas Cruz, Carlos Santaolalla, Josep Pedro Subirats, Lorenzo Santolino, Javi Vega, Jordi Juvanteny y Miguel Puertas. También estará presente el director de la carrera, David Castera. Esta presencia permitirá a los aficionados conocer de cerca a los protagonistas y tocar los vehículos que en enero atravesarán los desiertos inhóspitos de Arabia Saudita.
La exposición y las verificaciones convertirán a Santa Susanna en un epicentro internacional del deporte y del turismo deportivo de élite, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de vivir de manera única el mundo del Dakar antes de que comience la carrera. El acceso está abierto al público, que podrá disfrutar de una experiencia exclusiva con los vehículos y los pilotos más reconocidos del panorama internacional.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios