La Volta Ciclista a Catalunya vuelve este año a Mataró y lo hará con una nómina de ciclistas de auténtico lujo. De momento son corredores pre-inscritos, pero hay nombres que ilusionarán y mucho a la nutrida afición local. En el año que la capital del Maresme tendrá salida de la Volta en marzo y salida de la Vuelta en agosto, el primer plato de ciclismo de alto nivel ya se sabe que tendrá unos ingredientes de primera.
Atención mataronins porque en el Camino de la Giganta, con el habitual dispositivo de buses de equipo, control de firmas y salida neutralizada tendremos nada más y nada menos que el Campeón del Mundo, Remco Evenepoel con su maillot del arco iris. La lista de matrícula prosigue con Primoz Roglic, el hombre que ha ganado todo el que se puede ganar por etapas menos el Tour y una de las estrellas del potente Jumbo-Visma. También hay de ser Egan Bernal, el colombiano ganador de Giro y Tour que se pasó en 2022 casi en blanco, por un accidente que algo más y lo envía al otro barrio.

Si queréis un escalón por debajo, la flor y nata del ciclismo español. Mikel Landa, un ciclista vasco que levanta más pasiones que no galardones por victorias; Juan Ayuso, que hace el peine de ser el ciclista de referencia de los próximos tres lustros al sur de los Pirineos o Carlos Rodríguez, un alter ego de este último.
El portugués Joao Almeida, capaz de absolutamente todo o el prometedor Ben O'Connor también estarán en la Vuelta, también serán a Mataró. Y dos ciclistas más que estimados a Cataluña: Sepp Kuss, gregari de Roglic y promotor de montañas nostrades cómo las del Berguedà en todo el mundo y Thomas De Gendt, un belga que se estima la Vuelta a Cataluña más que el propio director Rubén Peris.
Todos ellos serán a Mataró a la línea de salida o al menos esta es la previsión. No se puede decir que sea la mejor elige que haya sido a Mataró porque hemos tenido fotos de honor con Contador, Froome, Quintana y Valverde hace pocos años, pero es una señora participación.
De Mataró a Vallter
Todos los detalles de la 102 Volta a Cataluña se van desvelar miércoles en la presentació.la histórica prueba ciclista catalana, que tendrá lugar entre los próximos días 20 y 26 de marzo, saldrá de Mataró el martes 21. Será la segunda etapa y ya acabará arriba, con una primera llegada en altura puesto que el trayecto unirá Mataró y Vallter en un recorrido de 165,4 kilómetros. El Cuello de Coubet, de 1a categoría, sumará exigencia antes de la llegada en altura a la estación de esquí ripollenca, todo un puerto de categoría especial que ha acogido una meta de la cursa catalana en seis ocasiones.
Comentarios (1)