L’equip de Water Hit Polo mostra que l'esport no té edat
L’equip de Water Hit Polo mostra que l'esport no té edat

Water Hit Polo: el deporte no tiene edad y siempre se está a tiempo de empezar

Cada vez más clubes tienen equipos sociales con padres o exjugadores recuperando la pasión por la práctica deportiva como el nuevo equipo de Water Hit Polo del CN Mataró

En el Centre Natació Mataró (CNM) ha nacido esta temporada una iniciativa que demuestra que nunca es tarde para empezar un deporte, ponerse en forma o reencontrarse con una antigua pasión. Se trata del equipo de Water Hit Polo, una nueva sección social de waterpolo para adultos, impulsada por familias y exjugadores, que ha encontrado en el agua un espacio de entrenamiento, superación personal y, sobre todo, comunidad.

SORRALL BUTLLETI
 

Todo comenzó entre charlas de vestuario y grada, cuando varios padres y madres con hijos jugando en las categorías inferiores del CNM compartieron un mismo pensamiento: “¿Y por qué nosotros no?”. Algunos habían jugado de jóvenes, otros nunca habían tocado una pelota de waterpolo. Pero todos coincidían en las ganas de hacer deporte y disfrutarlo juntos. Así nació el proyecto Water Hit Polo, con la colaboración del club y bajo la dirección técnica de Albert Tarrés, entrenador y pieza clave del grupo.

BALIS CAMP PATROCINI
 

“Lo que más me motiva es ver la diversidad que tenemos. Gente que empieza de cero, otros que llevaban años sin entrenar... y todos con una energía increíble”, asegura Tarrés. “Hay personas que con 50 años han decidido empezar un deporte nuevo. Eso es admirable”.

central fisioterapia patrocini maig 25
 

Entrenamiento intenso

Los entrenamientos tienen lugar dos días por semana, martes y viernes, entre las 13:30 h y las 15 h. A pesar del tono social, las sesiones son exigentes: una combinación de preparación física, técnica, lanzamientos y partidos. “Water Hit Polo significa High Intensity Training y lo llevan al pie de la letra. ¡Son bastante ‘killers’, lo dan todo!”, dice sonriendo el técnico.

COLLDEFORN PATROCINI
 

Pero si algo destaca dentro del agua, más allá de los goles y las jugadas, es el espíritu de grupo. “Se ayudan mucho, se animan, algunos comen juntos después de los entrenamientos… Hemos visto personas que quizá estaban en un momento personal bajo, y este proyecto les ha cambiado el chip. El waterpolo es duro, pero muy gratificante”, añade Tarrés.

De madre de waterpolistas a jugadora apasionada

Una de las protagonistas de esta historia es Violant, una de las jugadoras más activas del grupo. Comenzó a entrenar en marzo de 2024, empujada por el consejo de otro padre. “Nunca había jugado a waterpolo. De hecho, ni siquiera había tocado una pelota”, confiesa. Pero decidió probarlo, y hoy no entiende su rutina sin estos entrenamientos.

“El Water Hit Polo me ha supuesto un reto deportivo y personal. He pasado de nadar relajadamente en horizontal a competir en vertical dentro del agua, con cambios de ritmo, intensidad y trabajo en equipo. ¡Es una transformación total!”, relata. Pero más allá del aspecto físico, lo que más destaca es la conexión con sus hijos: “Son jugadores de waterpolo y ver que se sienten orgullosos de su madre, que me animan, me aconsejan e incluso entrenamos juntos, es una gran satisfacción”.

Más que un deporte, una comunidad

El responsable de actividades acuáticas del CN Mataró, Carles Domingo, explica que el equipo nace de una necesidad detectada desde hace tiempo. “Tenemos muchas familias implicadas en el waterpolo, pero a menudo los padres y madres no habían tenido ocasión de jugar. Esta propuesta cubre eso y va más allá. Algunos venían de categorías base, pero muchos son completamente nuevos”.

El club apuesta por este tipo de iniciativas “no federadas” como espacio de deporte social. “Llamamos Water Hit Polo para darle una personalidad propia, más vinculada a la actividad física intensa. Otros clubes lo llaman ‘social’, ‘adultos’ o ‘máster’, pero nosotros queríamos una identidad con fuerza, ¡porque ellos la tienen mucha!”.

Los partidos amistosos con otros equipos similares de toda Cataluña complementan los entrenamientos. Y tras el pitido final, llega el “tercer tiempo”, un momento para compartir risas y recuperar fuerzas. “El ambiente que se crea es fantástico. Son un equipo muy cañero y enseguida hicieron piña”, resume Domingo.

Un modelo que promueve salud, amistad y equidad

Los beneficios de formar parte de un equipo como este son claros. En palabras de Violant: “Mejoras tu condición física general, fortaleces músculos de todo el cuerpo, desarrollas resistencia, coordinación, flexibilidad… Pero sobre todo, ganas amistad, disciplina y un estilo de vida saludable”.

Y es que el Water Hit Polo es un ejemplo vivo de inclusión y deporte para todos. No hay competición interna ni presión por los resultados. “Nos ayudamos, nos corregimos, celebramos cualquier gol con la misma pasión sea de quien sea. Es emocionante ver cómo todos disfrutamos de los avances colectivos”, asegura.

El entrenador coincide: “Todo el mundo puede ir a su ritmo. Yo siempre digo que hay que venir a probarlo, porque se lo pasan genial y todos encuentran su espacio”.

El equipo no para de crecer. “Desde el primer día hemos tenido un crecimiento exponencial. Y todos los que lo han probado, se han quedado”, dice Violant, que no duda en recomendar la experiencia a todo aquel que esté pensando en retomar o iniciarse en un deporte. “No hace falta tener experiencia previa, solo ganas. El ambiente es acogedor, el entrenador sabe exactamente cómo motivarnos, y el grupo… es espectacular”, afirma. El mensaje es claro: el deporte no tiene edad, ni límites.


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios