Febrero es el mes de los calçots por antonomasia. Todos quieren hacerlos, por todo lo que representan. La calçotada es uno de los ágapes más genuinos y característicos de este país y es una de las mejores maneras de reunirse alrededor de una mesa con los amigos, la familia o... incluso en pareja. Se pueden hacer calçotadas en muchos lugares, incluso en según qué casa, pero en Mataró hay una opción nueva de este año que es cómoda, asequible y totalmente recomendable. Es tan sencillo como ir al Puerto de Mataró (sí, al Puerto, abajo en el mar) y ponerse en manos del equipo de 'El racó del Port' y su oferta de menú a 35 euros.
Si eres de esa gente a la que le gustan los calçots y sobre todo que tengas la mejor oferta, el producto más bueno y todo hecho y llevado a la mesa, esta es tu nueva opción predilecta.
Te diremos las 10 razones por las que debes ir al Racó del Port esta temporada de calçotadas.
1. Por la experiencia en calçotadas
El Racó del Port es nuevo del verano pasado pero es el mismo equipo y el mismo buen hacer que durante 22 años llevó el Racó de Can Feliu en Vilassar de Dalt. No son recién llegados en esto de las calçotadas, más bien al contrario. Durante buena parte de esta etapa el equipo que lidera Xavi Sabaté se erigió como una de las grandes referencias y puntos de peregrinación en el Maresme para disfrutar de las mejores calçotadas. Son los que más dominan.
2. Por la calidad de los calçots
La calidad del calçot marca la calçotada. No todas las cebollas son iguales: ni desde cómo nos cultivan ni sobre todo cómo se recogen y cocinan. En el Racó del Port trabajan con calçots de proximidad, del Maresme. Puro producto kilómetro cero que viene directo del Hort de la Xinesca, en Vilassar. Con un añadido diferencial: el calçot se recoge el mismo día de la calçotada. Va directo del campo a la brasa, primero, y a la mesa y al estómago después. Fresco, ecológico, directo. Y se nota.
3. Por la salsa y por la leña
Con más de 20 años de experiencia a la hora de hacer calçotadas, el equipo del Racó del Port sabe que además de los calçots hay que estar pendiente de dos factores más. La salsa, con receta propia, fresca y elaborada del día con productos también de kilómetro cero tiene un sabor buenísimo y gusta a todos. Y la leña, tres cuartos de lo mismo: se quema leña de calidad para asegurar la mejor cocción.

4. Por la carne, por el vino y por los postres
Porque la calçotada es mucho más que los calçots cocidos y su salsa. El menú calçotada del Racó del Port te añade el pan, completo de carne (cordero, pollo y butifarra) hecha a la brasa en el momento, el alioli hecho a mano, vino tinto o blanco a elegir y postres clásicos como la crema quemada, el brownie o los pasteles de queso y chocolate.
5. Por el entorno, inigualable
Porque no está escrito en ningún lado que las calçotadas se tengan que hacer en masías, subidas sierra arriba. El Puerto de Mataró es un entorno genial, insertado en un Paseo Marítimo muy bonito y lleno de espacios para disfrutar, justo al lado del agua y con el sol que todo lo dora. El maridaje de ambiente de mar y calçots es como una experiencia de mar y montaña, muy recomendable.
6. Porque es ideal para familias
Junto al Racó del Port, en el paseo inferior del Puerto, hay parques infantiles y zonas de recreo. Tienes la playa cerca, también. Puedes pasear antes para abrir el apetito o después para digerir por el brazo del Puerto y tienes junto al restaurante zonas donde estar. Ir al Puerto a pasarlo bien y aprovechar para comer de primera es una jugada maestra.
7. Porque puedes aparcar gratis
Olvídate de los problemas para aparcar si vas en coche o moto, que para hacer la calçotada (o cualquier otro ágape) en el Racó del Port tienes ticket de dos horas de aparcamiento gratuito. Aparcamiento allí mismo, eh, abajo, en el propio Puerto. Tanto aparcamiento como quieras, por grande que sea el grupo o la cuadrilla que vayáis de calçotada. Más cómodo, imposible.
8. Porque no hay número mínimo
Hay muchos restaurantes que, con la calçotada, estipulan un mínimo de comensales. Y no todo el mundo tiene familia numerosa, ni cuadrillas gigantes. O simplemente queremos disfrutar de este ágape y de la oferta en pareja. En el Racó del Port puedes hacer la calçotada siendo uno, dos o los que quieras.
9. Porque puedes disfrutar de toda la otra oferta
Si no conoces 'El Racó del Port' no te hagas la idea de lo que es, más allá de la calçotada. El suyo es un planteamiento heredero del Racó de Can Feliu (con toda la cocina tradicional catalana, bien tratada, tal y como quiere la gente) incardinado a la vez en todo lo que tiene que tener un restaurante de Puerto. Súmale sus arroces (quien los prueba, repite) o cómo trabajan el pescado y verás cómo la historia de un establecimiento gastronómico de éxito puede evolucionar manteniendo las raíces y, a la vez, abriendo nuevas ramas.
10. Porque hay durante toda la temporada
Mientras haya calçots, habrá calçotadas. Puede parecer una obviedad, pero en el caso del Racó del Port la temporada de calçotadas no tiene un calendario establecido. Mientras del huerto de confianza de Vilassar salgan calçots, la oferta será vigente. Empezó en enero, febrero es seguro y buena parte de marzo también. Pero, como todo lo de temporada, será el campo de kilómetro cero (ahora que tanto se habla de campesinos) el que dirá hasta dónde llega la temporada.
Más información:
- Síguelos a Instagram y no te pierdas ninguna novedad
- Descubre la carta y sus menús en la web
Comentarios