El retorno de los Gegants. Foto: Iker Morera
El retorno de los Gegants. Foto: Iker Morera

El día más esperado para los niños y niñas de Mataró

Después de meses de 'mono', los Gegants, Nans, Dracs y Diablesses vuelven a la calle para ir de Can Marfà al Ayuntamiento antes de que llegue Sant Jordi

Después de demasiadas semanas encerradas en Can Marfà, las figuras más queridas de Mataró vuelven a llenar las calles de fiesta. La infancia y las familias ya tienen la cita marcada: este sábado 5 de abril, la cercavila de reencuentro llevará a los Gegants, Nans, Drac, Dragalió, además de las Diablessas, desde Can Marfà hasta el Ayuntamiento, donde se quedarán hasta pasados los actos de Sant Jordi.

Esta cercavila marca el inicio de las actividades vinculadas a la fiesta del libro y la rosa, pero también supone la primera gran aparición de este 2025 de la Familia Robafaves y compañía. Con los meses que llevan sin bailar, seguro que tienen tantas ganas de salir a la calle como los niños y niñas de verlos.

Cercavila de Can Marfà al Ayuntamiento

  •  Sábado 5 de abril, a las 18.30 h
  • Recorrido: pasaje de Can Marfà, camino Ral, calle de Pascual Madoz, calle de Sant Pelegrí, bajada de les Espenyes, calle de en Xammar, calle de Sant Cristòfol, calle de en Pujol, La Riera y Ayuntamiento.
¡Los Gigantes vuelven a salir!. Foto: R. Gallofré
¡Los Gigantes vuelven a salir!. Foto: R. Gallofré

 

Los protagonistas de la cercavila

Esta primera cercavila de la temporada la protagonizarán el Dragón y el Dragalión, acompañados por sus tamborileros, y toda la Familia Robafaves: primero los Enanos, y después, siguiendo el orden tradicional, la Toneta, Maneló, la Giganta y Robafaves. Todo ello, al ritmo de flabiols, como marca la tradición.

Este 'traslado' que adopta la forma de paseo, que años atrás se hacía de manera discreta o incluso en camión, se ha convertido en un momento esperado por muchas familias. No es exactamente una gran fiesta, pero sí un adelanto de lo que está por venir. Y es que esta cercavila, además de dar el pistoletazo de salida a los actos de Sant Jordi, también sirve para calmar las ganas de Les Santes, que aún quedan lejos pero que ya empiezan a vislumbrarse en el horizonte.

  • Pasado Sant Jordi, a diferencia de esta 'Ida', no habrá 'Vuelta' a Can Marfà ya que este acto habitual de los últimos años es una de las actividades que se han eliminado como resultado de la reducción del volumen de pirotecnia en actos festivos. 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios