Si buscáis una nueva actividad familiar para hacer cualquier fin de semana, habéis llegado al lugar adecuado. Después de ofreceros una excursión en el castillo de Montsoriu o recomendaros una serie de festivales , llega el momento de ampliar la visión cultural todavía más para hablar del Museo de Ciencias Naturales de Granollers. Construido al 1912 y rehabilitado al 1986, se trata de un espacio que ofrece una serie de actividades familiares y talleres diversos para disfrutar con los más pequeños de la casa.
Todo sobre el Museo de Ciencias Naturales de Granollers
Cómo su nombre indica, este museo se centra en las ciencias naturales, la fauna y la flora. Con exposiciones variadas, talleres y cursos más o menos avanzados, gran parte de todas estas actividades son totalmente gratuitas. Aquí os dejamos con la agenda de este verano de 2022 y más allá, en una agenda actualizada que podemos descubrir en la web oficial del MCNG (desde donde se pueden reservar plazas):
- Actividades en familia al museo: domingos a las 11h, duración de 2 horas.
El Museo propone varias actividades familiares porque padres e hijos puedan disfrutar juntos descubriendo la ciencia de una forma participativa y activa. Recomendadas para mayores de 6 años, para acudir a estas actividades los menores tienen que ir acompañados de un adulto y siempre será recomendable reservar plaza previamente a la web, puesto que son limitadas.

- Planetario al Museo
Sesiones públicas y grupos escolares pueden visitar el Planetario para descubrir el cielo nocturno y entender el movimiento de los astros, además de aprender a identificar los elementos del Sistema Solar y otros detalles relacionados con la astronomía. Abierto de martes a sábado de 16 a 19 h y domingos de 11 a 14 h. Lunes cerrado al público.
- Cursos de seguimiento de fauna: del 11 de junio al 9 de octubre de 2022.
Tenemos varios disponibles cómo el de "Mariposas y plantas indicadoras de prados de pasto" (Detrás, Lleida), el 16 y 17 de julio, con colaboración con Aprende S.A. y UdG. El de los "pequeños mamíferos", un curso intensivo de aprendizaje sobre técnicas de estudio y seguimiento de pequeños mamíferos a la Estación biológica de Fontmarina, del 16 al 17 de julio y después una segunda edición el 8 y 9 de octubre. También el del "Lirón gris", el 24 y 25 de septiembre, para descubrir y seguir esta especie y su presencia a Cataluña, a la Estación biológica del Monte (Parque Natural del Montseny).
Por otro lado, también hay otras actividades que el Museo ofrece como por ejemplo exposiciones itinerantes o fijas, visitas al jardín de la Tela, un espacio abierto por el que pasear y donde disfrutar de la fauna y flora locales del Vallès Oriental, y el Banco de entonces, una zona en la que se conservan diversas entonces que se cultivan en la comarca y la evolución de las cuales se puede apreciar. Todo un abanico de propuestas que no os podéis perder!
Comentarios