Tresor dels drets dels infants
Tresor dels drets dels infants

Encuentra las pistas escondidas por Mataró y descubre tus derechos como niño

El Ayuntamiento promueve un 'Street escape' para jugar en familia, recorriendo la ciudad hasta encontrar el tesoro final, y aprendiendo por el camino que niños, niñas y adolescentes tenéis derechos que todo el mundo tiene que respetar

¿Es posible aprender jugando? ¡Claro que sí! No es incompatible pasarlo bien con los amigos o en familia y, al mismo tiempo, adquirir nuevos conocimientos que puedan ser importantes para tu presente y futuro. Y no es necesario que sean cuestiones puramente académicas o curriculares; el aprendizaje también puede estar vinculado a los derechos humanos que nos corresponden como personas, sea cual sea nuestra edad o condiciones.

'El tesoro de los derechos de los niños', una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Mataró, se enmarca precisamente en esta línea. Se trata de un ‘Street escape’ pensado para el público infantil, para que puedan disfrutarlo en familia, a través del cual los participantes podrán descubrir cuáles son sus derechos como niños. Pero vamos paso a paso para explicaros en qué consiste todo esto

 

Qué es uno 'Street escape'?

Se trata, básicamente, de un Escape Room al aire libre, por las calles, plazas y parques de un municipio, donde se propone resolver un misterio utilizando las pistas que están escondidas en la arquitectura y los espacios de la ciudad. Similar, por tanto, a las gimkanas de toda la vida, para descubrir qué esconde un enigma con las herramientas que se ofrecen.

Y este, en que consiste?

Las pistas se esconden en varios lugares de la ciudad

‘El tesoro de los derechos de los niños’ es un ‘street escape’ pensado especialmente para realizar en familia. El juego consiste en buscar las pistas escondidas que hay en varios lugares de la ciudad, a través de las cuales los participantes podrán descubrir cuáles son sus derechos como niños. Cada parada representa un derecho específico que tendrán que comprender y respetar para avanzar en su búsqueda.

Cómo se puede participar?

Tiene una duración aproximada de una hora y media, y está pensado sobre todo para niños de 10 a 12 años

Solo hay que ir al Espacio Ferial del Nou Parc Central, donde se ha instalado una torre metálica con un código QR que hay que escanear para iniciar el juego. A medida que avanza el juego, se podrá desentrañar el secreto del mapa y encontrar el tesoro final. Tiene una duración aproximada de una hora y media, y está pensado especialmente para niños de 10 a 12 años, pero al realizarse en familia, pueden participar personas de todas las edades. También está diseñado para que las escuelas de la ciudad puedan llevarlo a cabo con sus alumnos. La iniciativa se podrá completar hasta el 19 de noviembre de 2025, y los primeros 1.000 participantes serán premiados con un obsequio especial.

Torreta publicitària infància street escape

Torreta en el Nou Parc Central donde se puede iniciar el juego

Y por qué se promueve en Mataró?

El Ayuntamiento promueve este ‘Street escape’ coincidiendo con el 10.º aniversario del Consejo de Niños de Mataró y con la presentación del Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2030. El Consejo es un espacio de participación ciudadana para dar voz a la infancia y valorar su opinión y mirada sobre muchos aspectos de la ciudad, así como para sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de los niños. El Plan, por su parte, recoge todas las iniciativas y estrategias que se quieren llevar a cabo para respetar y fomentar los derechos de niños y jóvenes de la capital del Maresme.

Qué son los derechos de los niños?

Son aquellos derechos que poseen los niños, niñas y adolescentes por el simple hecho de haber nacido. Son de cumplimiento obligatorio, ya que se consideran inalienables, irrenunciables, innatos e imprescindibles para poder disfrutar de una buena infancia. Estos derechos están recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. A través del juego ‘El tesoro de los derechos de los niños’, se pueden descubrir cuáles son estos derechos.

Comentarios (1)